• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menos presupuesto para libros de texto gratuitos

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Angustiante queja de los editores de la CANIEM

La reducción del presupuesto también aplica para el Programa Presupuestal B003 “Producción y distribución de libros y materiales educativos”. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 e prevé una reducción de 517 millones de pesos, que afectará a los editores que producen, adquieren y distribuyen libros de texto gratuitos para escuelas públicas de los niveles preescolar, primaria y secundaria. La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) informó que en efecto la reducción para el año próximo es de uno 517 millones de pesos, respecto al presupuesto de 2018. Este próximo año, los editores que forman parte de la CANIEM tendrán que hacer lo mismo con un presupuesto de 2,055 millones de pesos. Los fondos que se destinarán el próximo año -advierten- serán, a todas luces, insuficientes, pues tan solo para la adquisición y distribución de libros de escuelas secundarias públicas se requerirán 1,350 mdp.

La industria editorial mexicana representada por la CANIEM, juega un papel fundamental en esta tarea, toda vez que mediante una inversión de 1,800 mdp y un equipo multidisciplinario de 7 mil especialistas (autores, editores, investigadores, ilustradores, iconógrafos, fotógrafos, correctores y diseñadores), conciben, desarrollan y editan los libros de texto gratuitos de secundaria, los materiales de fomento a la lectura y los libros de inglés de nivel primaria, mismos que son autorizados y adquiridos por la SEP, para ser distribuidos a todas las escuelas públicas del país.

Hidalgo avanza como destino fundamental para la inversión nacional y extranjera

Hace dos años aproximadamente, escuchamos al Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, decir que Hidalgo se convertiría en uno de los estados punteros en materia de atracción de inversiones en el país. Algunos se mostraron escépticos, pues dicha entidad no figuraba en el mapa económico del país. Pero 46 mil millones de pesos de nuevas inversiones, en tan solo dos años cuatro meses de gestión, sin lugar a dudas dan muestra de que Omar Fayad y su equipo económico encabezado por José Luis Romo, avanzan por buen camino. Aprovechando la infraestructura, seguridad, medios de transporte, universidades, suficiencia de mano de obra capacitada y facilidad para hacer negocios, el equipo de Hidalgo, hoy ha superado inversiones como los 22 mil y 17 mil millones de pesos de las armadoras de BMW y Audi, por las que hace algunos años la entidad compitió. Nada mal para una región que ha cuadruplicado sus cifras de Inversión Extranjera Directa (IED), en comparación con los tres últimos sexenios. Con estos resultados, se entiende la razón por la cual el Gobernador Fayad fue nombrado presidente de la comisión de desarrollo económico de la CONAGO.

Codere renovó los permisos y la concesión hípica del Hipódromo de las Américas

Por otros 15 y 25 años respectivamente, así como la licencia de Operadora Cantabria por 15 años, hasta 2033. Codere México ha inaugurado recientemente 2 nuevas salas, sumando en total 19.607 terminales de juego, 95 establecimientos y 89 puntos de apuestas en el país. Con esta renovación, Codere seguirá operando el Hipódromo de las Américas, que cuenta con capacidad para 8.000 personas y que alberga alrededor de 1.400 competiciones al año. Esta noticia supone un positivo empuje al negocio del Grupo en un año que celebra el 75 Aniversario de su actividad. El Hipódromo de las Américas, el principal recinto hípico en México y Centroamérica. El también conocido como “Óvalo Sotelino”, único en México y uno de los más prestigiosos hipódromos a nivel internacional, forma parte de la

Federación Internacional de Autoridades Hípicas (IFHA), un reconocido organismo que promueve la regulación y las mejores prácticas en asuntos hípicos mundiales. México -no hay duda- es un mercado clave para Codere. Al respecto, Vicente Di Loreto, Director General de Codere, nos dijo: “somos la empresa líder en la industria del juego privado en México y estos logros nos permiten seguir consolidando dicha posición de liderazgo. Continuaremos invirtiendo en este país, nuestro mercado más relevante, para seguir

ampliando y mejorando nuestra oferta de entretenimiento”.

Confirma México ser un buen destino para invertir en hotelería

México se sigue reafirmando como uno de los principales destinos turísticos y con un fuerte atractivo para la inversión nacional y extranjera en los sectores hotelero y de servicios. México se ha consolidado en una potencia turística mundial, escalando en el ranking respecto al número de visitantes extranjeros. Se ha incrementado la infraestructura para poder aumentar la oferta de servicios en los últimos años. Así lo señaló Yadira Torres, Directora de Investigación de Mercados de CBRE México, al dar a conocer el estudio sobre el sector inmobiliario turístico en el último año. El gobierno entrante ha establecido cambios en la estrategia de promoción turística internacional, principalmente enfocada a operar bajo una plataforma tecnológica, sin embargo, se mantiene la expectativa en cómo afectará a los flujos turísticos la cancelación del aeropuerto en Texcoco y la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). En cuanto a la inversión hotelera, la tendencia de crecimiento del turismo en México continúa, la llegada de turistas internacionales ascendió a 30,597,710 de enero a septiembre de 2018.

Urge capacitar a jueces y cuerpos policíacos para acabar con la delincuencia organizada

Mantener al ejército en las calles como parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad propuesto por el gobierno, no es la única medida que debe implementarse para garantizar la disminución de la delincuencia que sufren a diario transeúntes, pequeños empresarios, comerciantes y transportistas en todo el territorio nacional y que se acentúa de manera significativa en este mes de diciembre. Las organizaciones de la sociedad civil deben conjuntar esfuerzos con el gobierno federal, estatal y municipal para capacitar mejor a jueces y cuerpos policíacos, con el objetivo de atender de manera eficaz las demandas ciudadanas. “Es muy importante generar una cultura participativa y de apertura para recibir apoyo de expertos de la iniciativa privada en materia de seguridad, con el objetivo de estabilizar al país. Acrecentar la certeza jurídica entre los ciudadanos, empresarios, pequeños comerciantes y transportistas ayudará a evitar que repunte la inseguridad en estas fechas”, enfatizó Raúl Sapién Santos, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada.

“La situación es apremiante, el nuevo gobierno tendrá que librar el bache que dejó la administración anterior en materia de seguridad; el cobro de derecho de piso y extorsión a dueños de restaurantes, bares y antros, así como el robo a mano armada a las tiendas de abarrotes y el robo hormiga, que dejan en claro el nivel de violencia e inseguridad que vive la sociedad mexicana en general” afirmó Sapién Santos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Destino natural de la militarización del país

Siguiente noticia

Yaz, hace dos años…

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Yaz, hace dos años…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.