• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos pagan hasta 15 mil pesos en colegiaturas para el regreso a clases

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2019
en Economía
A A
0
7
COMPARTIDO
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).-  El 53.2% de los mexicanos destinará hasta 3 mil pesos mensuales en la cuota de inscripción o primera colegiatura de educación básica en este regreso a clases, el 25.3% tendrá un gasto de 3 a 5 mil pesos, el 10.7% calcula un monto de 5 a 10 mil pesos, mientras que el 1.7% pagará mensualmente de 10 a 15 mil pesos y solo 1.3% pagarán más de 15 mil pesos.

Por su parte, sólo un 7.8% dice que no pagará este concepto, de acuerdo con un sondeo realizado durante julio pasado por la comparadora de servicios financieros Coru.com y la empresa de estudios de mercado Brad Engagment.

“El pago de colegiaturas es uno de los gastos más fuertes del regreso a clases, lo ideal es averiguar si la escuela admite medios de pago bancarios o vía transferencia, que puedan ser facturables y eventualmente deducibles de impuestos para los padres y/o tutores”, explica Sebastián Medrano, director de Coru.com

Según el mismo sondeo, el 75.1% de los mexicanos asegura que sus hijos asisten a una escuela pública, mientras que el 25.9% que acuden a una institución privada.

De aquellos padres que pagan una colegiatura, el 25.6% realiza el pago mensual, el 13.8% lo hace semestralmente, en tanto el 6.8% lo hace de forma anual; el 3.4% lo realiza cada 4 meses y un 8.6% dice que no paga colegiatura y el 1.8% tiene otra modalidad para estos pagos.

En tanto, las principales formas para liquidar la colegiatura son: en efectivo (65.7%), con una transferencia bancaria (15%), con una tarjeta de crédito o débito (11.2%). Un 8.1% dice que no da cuota.

Mientras que el 74.7% de los padres tiene un presupuesto para el regreso a clases, el 25.3% no lo contempla. Entre los hábitos para aprovechar la compra de los útiles, el 67.8% de las personas aprovecha las ofertas de supermercados y papelerías, el 17.3% hace uso de vales escolares y/o de uniforme y el 2.1% usa los puntos recompensa de su cuenta bancaria. El 12.7% de las personas no acostumbra utilizar ningún tipo de oferta para adquirir artículos escolares.

“Tener un presupuesto para el regreso a clases es clave para evitar deudas a corto y largo plazo. Si puedes anticipar la compra de algunos útiles aprovecharás las ofertas. Lo más importante es comparar antes de comprar, especialmente si ya sabes qué artículos necesitarás, busca al menos tres opciones diferentes y tiendas en línea para evaluar precios y promociones”, comenta Medrano.

Los hábitos más comunes usados por los mexicanos para preparar el gasto del regreso a clases son: pagar con el dinero que se tiene al día (33.2%), ahorrar durante el verano (32.2%), economizar durante todo el ciclo escolar (24.4%), financiarse con una tarjeta de crédito (6.7%) y solicitar un préstamo (3.5%).

Los medios de transporte más comunes para que los hijos lleguen a la escuela son: auto propio o de amigos (38.1%), caminar (31%), utilizar el transporte público (22.3%) y hacer uso del transporte escolar (8.6%).

En el sondeo realizado en julio de 2019 participaron 303 personas mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos y residentes en todo el país. El error muestral es de 5.57% y el nivel de confianza es de 95%.

AM.MX/fm

The post Mexicanos pagan hasta 15 mil pesos en colegiaturas para el regreso a clases appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

A México le urge una nueva Ley Agraria: Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Inicia la Cámara de Diputados las audiencias públicas para la creación del Instituto de Salud para el Bienestar

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Inicia la Cámara de Diputados las audiencias públicas para la creación del Instituto de Salud para el Bienestar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.