• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México ayudará a EU a controlar el flujo migratorio

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2023
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el viernes un compromiso de Estados Unidos con México para “aceptar referencias o solicitudes de refugiados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela”, que contempla la creación de un “espacio internacional multifuncional” en el sureste mexicano “para ofrecer nuevas opciones laborales y de refugio a las personas más vulnerables” que se encuentran en el país.

La oficina migratoria multiservicio que se instalará en Chiapas tendrá consulados móviles de Estados Unidos para realizar los trámites de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, detalló que, en dicho centro, los originarios de esos cuatro países contarán con espacios de albergue, alimentación, atención médica, cuidado y oportunidades de trabajo, porque ahora México tiene la posibilidad de ofrecerles empleos en obras como el Tren Maya, Tren Transístimico y la refinería de Dos Bocas.

En su conferencia mañanera, López Obrador dijo que este asunto lo está viendo directamente la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quien esta semana viajará a Chiapas para evaluar las condiciones y alcances de este proyecto.

Previamente, en el marco de la conferencia matutina presidencial del miércoles 26 de julio, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció la instalación de “un paso internacional en el sur de México que brinde servicios de refugio y a la vez, opciones de empleo”, mismo que “no contempla tareas de control migratorio”, según se puntualizó en un comunicado.

La llamada Iniciativa de Vías Legales con México sobreviene después de reuniones efectuadas a principios de la semana pasada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios estadounidenses, encabezadas por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood – Randall, Estados Unidos “está tomando medidas adicionales para ampliar el acceso a vías de migración seguras, ordenadas y legales”, informó una nota del Departamento de Estado firmada por el asesor de Seguridad Nacional Jack Sullivan.

El plan se basa en “una serie de iniciativas exitosas de vías legales que el presidente Joe Biden y el presidente López Obrador acordaron presentar durante el último año”. Tiene el objetivo de avanzar en la decisión de cooperar bilateralmente “para administrar nuestra frontera compartida de una manera humana y ordenada”.

“El presidente Biden ha ampliado considerablemente las vías legales de entrada a los Estados Unidos, en consonancia con los objetivos de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección. Animamos a los migrantes a utilizar estas vías legales en lugar de poner sus vidas en manos de peligrosos contrabandistas y traficantes. De conformidad con nuestras leyes, quienes intenten entrar ilegalmente en los Estados Unidos seguirán enfrentándose a graves consecuencias, incluida la expulsión, el posible procesamiento penal y la prohibición de reingreso”, señala el texto del Departamento de Estado.

En este sentido, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, señaló que se está trabajando en cómo lograr instalar un paso internacional en el sur de México que brinde servicios de refugio, y a la vez opciones de empleo, “conectar esta migración con los grandes proyectos que se están haciendo en el sur – sureste (…) va a ser para aquellas personas de Cuba, Nicaragua, Haití, Venezuela, que se quedaron en el país después de la conclusión del Título 42 (…) vamos a seguir explorando otras vías ordenadas y seguras para poder avanzar en las personas que no son elegibles actualmente, para evitar el tránsito doloroso de los migrantes hacia el norte”, según lo instruyó el presidente López Obrador.

Informó además que el gobierno de Estados Unidos aportará 40 millones de dólares para apoyar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador, Honduras, particularmente en Belice, Guatemala, Cuba y Ecuador. “Es la primera vez que Estados Unidos realmente va a aportar un fondo con las características que a nosotros nos interesa, que es llegar a las comunidades, directamente a los beneficiados y eso no lo habíamos logrado”, precisó la canciller.

Esto, en otras palabras, significa la instalación de un “filtro”, diseñado como un nuevo tipo de albergue y oficina administrativa, aunque todavía no se informa si estará instalada en Tapachula o en algún otro lugar del sureste mexicano, pero en estricto sentido, representa un franco apoyo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al de Biden para mejorar el control fronterizo de cara a las elecciones presidenciales del próximo año en Estados Unidos.

El anuncio de los acuerdos entre ambos gobiernos tiene lugar en momentos que los republicanos de la Cámara de Representantes han intensificado sus esfuerzos para llevar al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, a juicio político bajo la acusación de que ha incumplido su obligación de salvaguardar la integridad de la frontera con México.

Las acciones de los legisladores republicanos ocurren a pesar de que las cifras de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) muestran una tendencia decreciente en la llegada de migrantes indocumentados a la frontera: en mayo se registró 15 por ciento menos cruces comparados con el mismo mes de 2022. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: No parece que México esté destruido

Siguiente noticia

Buenas Cuentas

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Buenas Cuentas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.