• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, el país de las fosas clandestinas

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre (AlMomentoMX).— Entre 2006 y 2016 en México se volvió el país de las fosas clandestinas. En esa década se han encontrado casi 2 mil fosas clandestinas lo equivalente a una cada dos días, en uno de cada siete municipios de México.

La investigación #MéxicoPaísdeFosas, realizada por un equipo de periodistas independientes y presentada en la plataforma A dónde van los desaparecidos, reveló que, en dicho periodo, se cometieron al menos mil 978 entierros clandestinos en 24 estados del país.

En estas fosas, las fiscalías recuperaron 2 mil 884 cuerpos, 324 cráneos, 217 osamentas, 799 restos óseos y miles de restos y fragmentos de huesos que corresponden a un número aún no determinado de individuos. Del total de estos restos, únicamente mil 738 de las víctimas han sido identificadas.

A partir de 2006, cuando se descubrieron 2 fosas, se dio el crecimiento exponencial en el número. Para 2007,  el número de escondites de cuerpos subió a 10; en 2010, la cifra anual ya era de 105 fosas en 14 entidades; en 2011 fue de 375 en 20 estados, y a partir de 2012 los hallazgos de entierros clandestinos, por año, no han bajado de 245.

En 11 años, los cuerpos de al menos 2 mil 884 personas han sido hallados en entierros clandestinos.

Sólo mil 738 de las víctimas -según las fiscalías- han sido identificadas
¿De qué tamaño es la barbarie?#MéxicoPaísDeFosashttps://t.co/EjGGBNbPn5 pic.twitter.com/VdJC73X6jn

— Quinto Elemento Lab (@quintoelab) November 12, 2018

Las inhumaciones ilegales “se convirtieron en uno de los sellos de agua de los dos sexenios en los que se llevó a cabo la llamada guerra contra las drogas”, al grado de que actualmente, en uno de cada siete municipios mexicano, los victimarios cavaron hoyos en la tierra para ocultar cadáveres de sus víctimas y, en algunos casos, también quemarlos. En por lo menos 373 municipios de México hubo criminales que desaparecieron a sus víctimas de esta manera.

El grupo de periodistas logró realizar un mapeo para analizar el fenómeno de las fosas a nivel nacional, mediante las respuestas que proporcionaron las fiscalías de 24 estados a más de 200 solicitudes de acceso a información pública que se realizaron.

Solo 8 estados no están incluidos en el mapeo porque respondieron que en esos 11 años no encontraron fosas: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Yucatán (este último es el único estado donde nadie -ni la fiscalía local, la PGR, la CNDH o la prensa- ha registrado el hallazgo de algún entierro clandestino).

Mientras que los estados con el mayor número de fosas exhumadas entre 2006 y 2016 son: Veracruz (332); Tamaulipas (280); Guerrero (216); Chihuahua (194); Sinaloa (139); Zacatecas (138); Jalisco (137); Nuevo León (114); Sonora (86); Michoacán (76); San Luis Potosí (65).

Sobresale el caso del estado de Veracruz, mencionado en la investigación como uno de los “principales sitios de la muerte en México” luego de que, en 125 de sus fosas se localizaron 290 cráneos. Otras ciudades que fueron a la alza en esos 11 años, son Ciudad Juárez, Acapulco y Durango.

Durante la guerra vs. el narco, las fosas clandestinas se convirtieron en una de las formas en que los criminales desaparecen a las personas
¿De qué tamaño es la barbarie?
Esta investigación es un esfuerzo por responderlo#MéxicoPaísDeFosas 1era entregahttps://t.co/EjGGBMUdYv pic.twitter.com/BOkggwmgvu

— Quinto Elemento Lab (@quintoelab) November 12, 2018

La aparición de fosas clandestinas no es solo en municipios alejados o carentes de seguridad, pues en 18 de los 24 estados enlistados hay registro de fosas en municipios de ciudades capitales. Estos son: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Quintana Roo y Zacatecas.

“Esta investigación arroja el doble que la cifra gubernamental más alta. En el periodo de enero de 2007 a diciembre de 2016 –lapso en el que la CNDH llevaba documentadas 855 fosas- este equipo registró la existencia de mil 976 fosas”, apuntó. La diferencia se debe, principalmente, a que “no todos los estados reconocen sus fosas: Los gobiernos de 7 estados informaron que en su territorio no hay fosas o sitios parecidos de exhumación, aún cuando información de la CNDH y la PGR indica lo contrario”.

La investigación #MéxicoPaísdeFosas se realizó durante año y medio por un equipo de periodistas independientes, y para obtener los resultados se hicieron cientos de solicitudes de información a los gobiernos de todo el país. Contó con el respaldo financiero y editorial de Quinto Elemento Lab. Se puede revisar los resultados a detalles, así como las historias y testimonios de los hallazgos de estas fosas en la página www.adondevanlosdesaparecidos.org.

“Los estados con más cuerpos contabilizados en fosas son: Durango (497); Chihuahua (391); Tamaulipas (336); Guerrero (325); Veracruz (222); Jalisco (214); Sinaloa (176); Michoacán (132); Nuevo León (119); Sonora (96); Zacatecas (81)”. https://t.co/mIZVmClDMP

— Marcela Bojórquez 🎭 (@BojorquezMarce) November 12, 2018

AM.MX/dsc

The post México, el país de las fosas clandestinas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“El mundo oculto de Sabrina” tendrá capítulo especial de Navidad

Siguiente noticia

¿Y los presidentes municipales, Andrés Manuel?

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿Y los presidentes municipales, Andrés Manuel?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.