• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México es la economía con mejor dinamismo en A. L.: Hantec Markets

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Y para fundamentar lo anterior, el BBVA México nos dice que desde junio de 2022, a la fecha, el salario real ha ganado 7.2% y la masa salarial 11.6%. De acuerdo con cifras del Indicador de Consumo Big Data BBVA Research, por componentes, dentro del segmento de bienes, el gasto en alimentos creció 0.6%, mientras que el consumo de bienes para el cuidado de la salud cayó (-)0.3%. El gasto en servicios por su parte se contrajo (-)1.1%, su cifra más baja desde julio, con contracción en el gasto en restaurantes (-2.5%), hoteles (-4.6%), y servicios de entretenimiento (-11.9%). Con el dato de octubre, el consumo en bienes supera en 8.1% su nivel de diciembre de 2022, mientras que el gasto en servicios lo supera en 13.2%, a pesar de la pérdida de dinamismo en el décimo mes del año.

En lo referente al gasto por tipo de establecimiento, el consumo on-line creció 4.2%, alcanzando un nivel 25.5% por arriba del que registraba en diciembre del año pasado. El consumo en establecimientos físicos, por su parte, creció 0.1% (su primera cifra positiva desde junio), ubicándose en un nivel 8.5% por arriba del observado en diciembre de 2022. A la fecha, el consumo on-line representa 6.2% del gasto total efectuado en terminales punto de venta (vs 3.1% en enero de 2020).

Anticipamos que el consumo privado extenderá su resiliencia hacia los siguientes meses, ante el dinamismo del ingreso laboral y el empleo, con una menor tendencia al ahorro. El buen desempeño de la demanda interna en 3T23 y la mejor expectativa para el último trimestre del año, sesgan al alza nuestra estimación de crecimiento para 2023, con efecto base positivo sobre 2024.

Además, la inflación en Estados Unidos se modera superando las expectativas hasta 3.2% desde un 3.7% previo; los precios en la primera economía del mundo contrastan con el tono más agresivo divulgado por los encargados de la política monetaria los días previos lo que parece confirmar el terreno neutral en el que se adentra el ente rector durante las últimas 2 reuniones, manifestando así un incremento en la probabilidad de casi un 100% por mantener sin cambios la tasa de interés el próximo 13 de diciembre. La renta variable experimenta avances importantes teniendo en cuenta el sesgo neutral que parece confirmar el reciente reporte de precios en vías de flexibilización, aumentando la probabilidad para conocer recortes durante la 1era mitad de 2024. El dólar en el mundo y la región se debilita al considerar un menor valor intrínseco reconociendo la moderación de los precios como un signo de desaceleración económica, por lo que este podría continuar experimentando descensos al ubicarse por debajo de 105ptos.

Al respecto, Renato Campos, analista senior de mercados de Hantec Markets, nos dice que el peso mexicano gana terreno alcanzando valores por debajo de $17.40, considerando a México como la economía con mejor dinamismo en LATAM. Esperamos que el dólar continúa deteriorándose frente a sus rivales, esto mientras los bonos a 10 años pierden los 4.50, aumentando el apetito por riesgo de los operadores.

Exhortan a la banca a convertirse en banca omnicanal.

Auriga, proveedor global de soluciones de software y tecnología para la banca y el sector de pagos, propone al mercado mexicano la transformación de las sucursales para consolidar la banca omnicanal con base en tres factores que apuntalarán la profesionalización y las competencias del personal de la oficina bancaria. Los tres ejes que propone Auriga para la perfecta integración de los distintos canales bancarios son: la adopción de modelos de sucursal del futuro radicalmente nuevos, con ATM multifunción; la digitalización y automatización avanzadas para mejorar los procesos, y las competencias internas con un impacto positivo en el modelo operativo de las sucursales, incluyendo las ventas personalizadas basadas en datos y la gestión de las demandas en tiempo real.

Se trata del desarrollo de la banca omnicanal cuyo objetivo es la satisfacción de las necesidades del cliente, centrar la atención en éste, prestando especial atención a la cuestión de la personalización y la inmediatez que deben garantizarse en la experiencia de usuario. La prioridad es ofrecer una amplia gama de opciones al cliente para que este interactúe con la banca, creando un ambiente en el que pueda operar con autonomía o sea atendido en caso de necesidad.

En la Banca del futuro los espacios se rediseñan y las inversiones se centran en formatos tipo “hub”; en desarrollar digitalmente los procesos de acogida y atención al cliente; en especializarse en el asesoramiento de servicios financieros, y en elegir una ubicación específica en zonas de mayor afluencia.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

CHIHUAHUA, de mal en peor; 4to Lugar nacional, en CRIMENES DOLOSOS

Siguiente noticia

Oposición extraviada

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Oposición extraviada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.