• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“México no comprará vacuna de Pfizer hasta tener red de ultracongelación”

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que ni México ni otro país del mundo cuenta con una red de “ultracongelación” para distribuir millones de vacunas contra Covid-19 que fabrica la empresa Pfizer. Por ello, a pesar de que exista la intención de compra, el gobierno mexicano no adquirirá esta vacuna hasta contar con la infraestructura necesaria.

El Gobierno de México firmó con Pfizer una carta de intención respecto a la adquisición de vacunas contra #COVID19. Esto da la posibilidad de un acceso oportuno pero no se han firmado contratos. 1/3 pic.twitter.com/3FbnZEfsv8

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) November 13, 2020

“México no tiene una red de ultracongelación, como no la tiene ningún país del mundo, Estados Unidos que es el país donde existe esta compañía que es Pfizer en la que se desarrolló la vacuna tampoco tiene red de ultracongelación. La vacuna de la que hablamos tiene una tecnología muy diferente a cualquiera y requiere que el producto esté congelado a 70 grados por debajo de cero”.

La vacuna debe permanecer en congelación continúa y, una vez que se saque, debe usarse en máximo cinco días, de lo contrario pierde eficacia. El funcionario enfatizó que si se tratara de un par de dosis, la ultracongelación no sería un reto, pero distribuir millones de vacunas se convierte en una dificultad.

“Si hablamos de una sola dosis o un puñado de dosis, esto no sería un reto, porque en 5 días hay tiempo suficiente para distribuirlas y usarlas, pero cuando hablamos de millones de dosis y pensamos que es indispensable que haya equidad en distribución entonces tenemos que considerar al país en su conjunto. […] La OMS ya lo ha expresado a todos los países, si es que quieren utilizar esta vacuna deberían considerar que no deben adquirirla a menos que haya una red, no de refrigeración, sino ultracongelación”.

Aunque Pfizer está considerando brindar cajas de ultra congelación, estas no serían suficientes para acercar la dosis a todas las poblaciones. Además, tampoco es viable invertir en este tipo de tecnología sin antes considerar los beneficios potenciales de tener esta vacuna sobre otras.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Anuncia SCT lanzamiento de la Industria Espacial Mexicana

The post “México no comprará vacuna de Pfizer hasta tener red de ultracongelación” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Que la marihuana no hace nada? Miren a mi hijo: Montserrat Boix

Siguiente noticia

Firman SEP y Corredor Interoceánico convenio de colaboración para mejorar la calidad de la educación en el Istmo de Tehuantepec

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Firman SEP y Corredor Interoceánico convenio de colaboración para mejorar la calidad de la educación en el Istmo de Tehuantepec


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.