• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no es piñata de nadie

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Con motivo de lo que denominó “decisión injusta” el cierre de la frontera estadunidense con México al ganado en pie durante 15 días pretextando el gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó a los que toman decisiones unilaterales en Washington: México “no es piñata de nadie (…) No hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo, en particular de la secretaria de Agricultura del gobierno de Estados Unidos. Acaba de estar el secretario Berdegué con ella, a México se le respeta”. Esto a pregunta expresa y exhibiendo a la secretaria Brooke Rollins, quien el día previo mantenía conversaciones telefónicas con su par mexicano, Julio Berdegué, sin que manejara “el retiro de visas” al ganado mexicano, es decir al más puro estilo del autócrata Donald John Trump, imponte y luego averiguas.

México, insistió la presidenta sin ocultar su malestar, “no puede estar dependiendo de los anuncios que realicen funcionarios de la Casa Blanca, en particular la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins”. Y contextualizó que “No hay que olvidar que Estados Unidos tiene elecciones el próximo año para gobernadores, lo que no se puede es usar a México en sus campañas. Bastantes problemas tienen allá para que en todo caso hagan los planteamientos de por qué se postularon a un puesto de elección, pero que no sea un tema político, porque no hay razón para cerrar la frontera, se ha estado informado de manera permanente, se llegó a un acuerdo y ahora, ¿cuál es la razón por la que se cierra la frontera?”

Interrogante que sigue sin la respuesta de la secretaria Rollins, practicando uno de los desplantes de Trump que en casi cuatro meses de gobierno perdió el respaldo del 10% de sus votantes. De allí la urgencia de mostrarse duros e intransigentes con los que, según ellos, son los causantes de los graves problemas socioeconómicos que padece el imperio de las barras y las estrellas en irrecuperable declive, como lo enunció el expresidente colombiano Ernesto Samper en El Chamuco televisión.

La reacción de Sheinbaum Pardo se produjo el 12 de mayo y el mismo día un grupo de diputados republicanos, trumpistas fieles, presentaron un proyecto de ley que busca aplicar “un impuesto especial de 5%” a las remesas de “inmigrantes ilegales”, como parte de un paquete de disposiciones fiscales que aumenta el gravamen a las donaciones a universidades “de élite y progresistas” y somete a las más grandes a la tasa de impuesto corporativo. La asfixiante censura para imponer a la sociedad la versión trumpista del pensamiento único, seguramente encontrará una muy vigorosa resistencia entre la activa y contestaría comunidad migrante y universitaria frente al proyecto de Jason Smith quien ya lo bautizó como “El único, grande y hermoso proyecto de ley”.

Y para acabar de integrar el cuadro más reciente de acciones beligerantes contra México, es preciso agregar que el gobierno de CSP no fue informado por el la Embajada de USA ni por el Departamento de Estado sobre el retiro de las visas para ingresar a ese país a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo, Carlos Torres. “No hemos sido notificados en ningún caso. Y es importante que haya la coordinación y la colaboración que siempre ha habido”.

Los voceros anónimos del embajador Ronald Douglas Johnson, lo redujeron a una explicación burocrática: Los registros de visados son confidenciales, según la legislación estadunidense, por lo tanto no podemos dar detalles de los casos individuales de visados. No, pos sí.

 

Acuse de recibo

El programa Los Periodistas, de información y análisis del Once (11-V-25), tuvo como invitados a Julio Hernández López y Sabina Berman y con los conductores Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela realizaron un monólogo a cuatro voces para juzgar y sentenciar, más que analizar, la política de alianzas de Sheinbaum y de Morena. El cuarteto quedó a deber y mucho a la audiencia al privilegiar los juicios que parecían sentencias, en demérito del contexto y la información, y mostraron cómo conciben la pluralidad al invitar al columnista y la dramaturga que piensan como ellos. Páez abusó de la sobreactuación; Berman persiste en el papel de consejera de “la izquierda” cuando existen muchas y son diversas; Hernández privilegió sus fobias ya conocidas en Astillero y sin apiadarse de su origen como vicepresidente adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional, pero ahora los aborrece… “En una de esas nos corren por hablantines”, concluyó Delgado, sabedor de que hicieron más grilla que periodismo. Por cierto, coincido con sus tesis principales… Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, expuso que se afiliaron más de 20 500 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social, con el decreto presidencial para brindar esta prestación por razones humanitarias, y de solidaridad hacia los repatriados y sus beneficiarios legales. Muy bien, sólo que los servicios del IMSS están saturados.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com @IbarraAguirreEd X

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Conductas ilegales

Siguiente noticia

México en la mira de Trump

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

México en la mira de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.