• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no está preparado para extraer petróleo shale: FMI

Redacción Por Redacción
20 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril (AlmomentoMX).- México enfrenta varios obstáculos para producir petróleo de esquisto (shale, en inglés) y no está preparado para iniciar una carrera en esta industria, asewguró el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El documento Perspectivas Económicas Globales de abril 2017, elaborado por el FMI, advierte que aunque se han identificado depósitos de petróleo de esquisto en países como Argentina, Australia, Canadá, China, México y Rusia, solo en Argentina y Canadá, donde se está preparando la producción de petróleo de esquisto, los obstáculos regulatorios y los retos tecnológicos, así como los bajos precios del crudo —que pasaron de 100 dólares a 30 dólares entre 2014 y 2016— han retrasado o desalentado la extracción.

Pero el gobierno mexicano apuesta por el energético no convencional. El pasado 13 de octubre de 2016, la comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó que Pemex busque hidrocarburos shale o de lutitas en cinco áreas de Tampico: Miquetla, Miahuapan, Soledad, Amatitlán y Pitepec.

La empresa estatal que dirige José Antonio González Anaya, espera añadir 71.16 millones de barriles de petróleo equivalente con la cuenca de Tampico Misantla a las reservas probadas o 0.5% de las reservas certificadas hasta 2015.

La obtención de hidrocarburos shale se hace a través del fracking, una técnica de perforación horizontal que permite extraer este petróleo atrapado en capas de roca a gran profundidad. Cuando se llega a la roca de esquisto, se inyectan grandes cantidades de agua con aditivos químicos y arena para quebrar la roca, detalló la cadena inglesa BBC.

Esta práctica de perforación se volvió popular en Estados Unidos en gran escala, con ayuda de los altos precios del crudo entre 2000 y 2010.

Los obstáculos regulatorios se vinculan a las “inquietudes” ambientales según el organismo financiero, como la calidad del suministro de agua y la necesidad de una adaptación costosa de fracturación a la compleja estructura rocosa en algunos sitios.

Durante su sesión extraordinaria número 55 de la CNH, el comisionado Néstor Martínez dijo que la regulación —que diseña la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)— a favor del medio ambiente aún no estaba lista frente a la controversia por contaminación en otros países.

“En definitiva, la producción mundial del petróleo de esquisto sigue siendo incierta, lo que genera mayor incertidumbre sobre la oferta mundial del petróleo”, añadió el FMI.

AM.MX/fm

The post México no está preparado para extraer petróleo shale: FMI appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hasta 55 años pasaría Javier Duarte en la cárcel: PGR

Siguiente noticia

Charly García acusa a Bruno Mars de plagio

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Charly García acusa a Bruno Mars de plagio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.