• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México registra las peores cifras de mortalidad de la OCDE desde que inició la pandemia

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De aceurdo con el informe bienal sobre salud pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene las peores cifras de mortalidad desde que inició la pandemia de la COVID-19, a comienzos de 2020, hasta el punto de que el aumento del número de fallecimientos triplica la media registrada en la organización.

En su informe bienal (cada dos años) sobre la salud publicado este martes, 9 de noviembre, y que en esta ocasión se centra en el impacto del coronavirus, la OCDE señala que la epidemia ha causado directa e indirectamente, entre 2020 y la primera mitad de 2021, un incremento medio de la mortalidad del 16 por ciento respecto a los cinco años precedentes.

Sin embargo, en México el alza ha sido del 54.8 por ciento. De hecho, se han producido prácticamente 4 mil 500 decesos por cada millón de habitantes, más de las 2 mil que se podían esperar si no hubiera irrumpido la pandemia.

Las casi 290 mil muertes oficialmente atribuidas a la COVID-19 en el país, en cualquier caso, significan menos de 2 mil 000 fallecimientos por cada millón de habitantes, un contraste que según precisa a Efe Federico Guanais, uno de los autores del informe, se explica porque en México se hacen muchos menos test.

Es decir, que hay una parte significativa de los fallecimientos que se han producido desde 2020, que también se deben al coronavirus, aunque no hayan sido detectados como tales.

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación contra la COVID-19 más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada, frente al 65 por cierto de media en los 37 Estados miembros para los que hay datos.

Su posición relativa ha retrocedido en los últimos meses, ya que a comienzos de julio ocupaba el sexto puesto de abajo hacia arriba, lo que ilustra la lentitud de la campaña de vacunación, que como recuerda la organización, está permitiendo reducir netamente el impacto de la epidemia en términos de hospitalizaciones y de muertes.

Guanais hace notar que Latinoamérica tomada como conjunto, “si no es la más afectada, es una de las regiones del mundo más afectadas” por el coronavirus desde que se propagó la epidemia a comienzos de 2020, con otros países igualmente fuertemente golpeados, como Perú o Brasil.

Entre los que pertenecen a la OCDE, también se ha visto seriamente sacudido Colombia, donde la mortalidad global subió un 37.8 por ciento en un año y medio hasta junio de 2021 si se compara con el periodo de referencia de 2015 a 2019.
AM.MX/fm

The post México registra las peores cifras de mortalidad de la OCDE desde que inició la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reporta la Secretaría de Salud 810 nuevos casos y 77 muertes por COVID-19 en 24 horas

Siguiente noticia

Proponen en Cámara de Diputados reformas a la Constitución en materia de identidad de género

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Proponen en Cámara de Diputados reformas a la Constitución en materia de identidad de género


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.