• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México vive en la incertidumbre, dicen empresarios

Redacción Por Redacción
26 enero, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Cada día es menor el interés de invertir en México

“México vive un ambiente de incertidumbre”, afirmó el presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE), Martín Rodríguez Sánchez. El empresario advirtió que ningún hombre de negocios puede trabajar en ese ambiente, y lamentó el resultado de la encuesta realizada por Price Waterhouse Coopers (PwC), que señaló que México ha descendido hasta la posición 13 en la lista de países más atractivos para invertir, perdiendo cinco posiciones con respecto a 2016.

Sin embargo, el empresario dijo que “debemos ser precavidos con los estudios, ya que sí bien dicha encuesta contempló la opinión de mil 923 CEO´s de 85 países, los resultados se contraponen a las expectativas de crecimiento que le da a México el Fondo Monetario Internacional (FMI); ello derivado del mejor desempeño económico de Estados Unidos, país al cual estamos estrechamente ligados”.

El presidente del COINE recordó que todavía falta conocer los indicadores del PIB nacional correspondientes a 2017, los cuales serán presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el próximo mes. “Las cifras y casos de éxito demuestran que México se mantiene en constante desarrollo, por ejemplo la empresa suiza Victorinox, desde su asentamiento en territorio mexicano allá por 1994, ha registrado tasas de crecimiento superiores al 10% anual”.

Descienden las ventas del comercio al por menor

Los ingresos de los comercios al por menor cayeron 1.5% anual, cifra superior a la estimación del consenso de la encuesta de Bloomberg de -1.0% y siendo su menor crecimiento desde septiembre de 2013. De enero a noviembre dichos ingresos registraron un incremento promedio anual de tan solo 1.6%, tasa también muy por debajo a la registrada en el mismo periodo del 2016 de 8.7%. Por supuesto, la caída en los ingresos de comercios al por menor desfavorecen el crecimiento del consumo privado. Estos datos son congruentes con la desaceleración que se ha registrado en los bienes de consumo que en promedio de enero a octubre registran un crecimiento de 3.2%, inferior al 4.1% registrado en el mismo periodo de un año antes. Por lo tanto, con el dato de los ingresos de comercios al por menor de noviembre, estimamos que el consumo privado para ese mes continúe registrando una desaceleración.

Preocupa también que las ventas de tiendas de autoservicio y departamentales continúa descendiendo. En noviembre, con cifras desestacionalizadas registran una caída de -0.3% mensual y -1.6% anual, contrastando con nuestra estimación de un crecimiento de 0.7% mensual. En los primeros diez meses del año, el desempeño es positivo con un crecimiento de 2.0%, muy por debajo al crecimiento observado para el mismo periodo de un año antes de 8.2%. Este resultado fue influido principalmente por el segmento de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, el cual registró una caída mensual de -1.0% y -7.2% anual. Por su parte, alimentos bebidas y tabaco, tiendas departamentales, exclusivas a través de internet registraron incrementos.

La inflación pierde impulso; can precios al consumidor en las primeras 2 semanas de 2018

No obstante, al menos, una noticia positiva en el horizonte: después de muchos meses de sorpresas negativas, la inflación anual se desaceleró significativamente en las dos primeras semanas del 2018. El INPC aumentó 0.24% quincenal, ligeramente por encima de nuestro pronóstico de 0.21% y por debajo del 0.38% esperado por el consenso. Por lo tanto, la inflación general se desaceleró pasando de 6.85% anual en la quincena pasada a 5.51%, la tasa más baja desde marzo de 2017. Los efectos de base de comparación desempeñaron un papel importante para el resultado anual, particularmente los provenientes del aumento en el precio de la gasolina de hace un año. Los precios de la gasolina pasaron de crecer alrededor del 18% anual en promedio en la quincena pasada a 2.2% en las primeras dos semanas del mes, lo cual estuvo por debajo de nuestra expectativa. La inflación subyacente también dio señales de moderación. La inflación subyacente se ubicó en 0.17% quincenal, por debajo del 0.25% estimado por nosotros y el consenso. Esto se debió, principalmente, a la caída en los precios de los servicios (turísticos y tarifas aéreas). Asimismo, los precios de las mercancías aumentaron en línea con nuestra expectativa, llevando la tasa anual a 5.94%, por debajo de la tasa previa de 6.11%. En general, la inflación subyacente anual cayó en 20pb a 4.63%, la más baja en 10 meses.

Grupo Hidrosina permite el pago de consumos con SAMSUNG PAY

Los sistemas de pago electrónicos siguen revolucionando el mercado mexicano. Por ejemplo, SAMSUNG PAY, la nueva plataforma de pago que lanza Samsung Electronics México, estará disponible en las más de 200 estaciones de GRUPO HIDROSINA. Con la colaboración de las principales instituciones financieras y redes de aceptación, Samsung Pay llegó al mercado mexicano, abriendo la posibilidad de motivar el crecimiento de la economía digital en el país. HIDROSINA y SAMSUNG, a la vanguardia con la tecnología, ofrecen este método de pago que es fácil, seguro y aceptado en las más de 200 estaciones de HIDROSINA, entre otros establecimientos. “Para hacer posible la llegada de Samsung Pay al territorio nacional, Samsung ha trabajado en conjunto con los líderes en la industria financiera, el resultado es una plataforma robusta que ofrece a los clientes de las diferentes instituciones bancarias la posibilidad de digitalizar una gran variedad de tarjetas (de crédito, débito y tarjetas de lealtad) con la experiencia de pago móvil de Samsung Pay, comentó, H.S. Jo Presidente de Samsung Electronics México durante la presentación de este nuevo método de pago.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Enrique Guzmán homofóbico? Llama “puñales” a miembros de comunidad LGBT+

Siguiente noticia

La vendimia de legos

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

La vendimia de legos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.