• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y EU deben abordar migración y tráfico de narcóticos de manera integral, propone Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2023
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Monreal, aseguró que es fundamental que México y Estados Unidos aborden los problemas de migración y tráfico de narcóticos de manera integral, a fin de atender las causas reales y avanzar en una solución adecuada que mejore las condiciones de la población.

Sin embargo, el coordinador parlamentario de los senadores de Morena, señaló que una narrativa radical, lejos de construir soluciones, enturbia la relación bilateral, ya de por sí compleja.

En un artículo publicado en redes sociales, el legislador refirió que el pasado 12 de mayo, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, firmó proyectos de ley que prohíben una moneda digital federal centralizada y la vigilancia gubernamental de las finanzas.

Asimismo, agregó, hizo señalamientos respecto a la falta de control de México sobre el paso de personas que buscan entrar a Estados Unidos, y también emitió una opinión negativa en torno a la operación en territorio nacional de los cárteles de las drogas que trafican fentanilo a la Unión Americana.

“Sus referencias a las estrategias de política nacional para atender el fenómeno migratorio y la delincuencia organizada de narcóticos, rebasan la línea de respeto que debe haber entre representantes de Estados soberanos o líderes regionales”, expresó.

Ello, apuntó, demuestra que el tema migratorio será parte de las campañas políticas hacia los comicios del próximo año, pues algunas encuestas señalan que ocho de cada 10 republicanos consideran que aumentar las deportaciones es importante.

Ricardo Monreal subrayó que la legislación SB 1718 de Florida, firmada esta semana, tiene como justificación combatir los efectos de la inmigración indocumentada generada por las políticas fronterizas del Gobierno federal de ese país.

Dicha ley, aseveró, obliga a las empresas de ese estado a usar el programa de verificación de empleo E-Verify para identificar a trabajadores indocumentados, e incrementa los recursos públicos para trasladar a personas sin documentos a localidades que gobierna el Partido Demócrata.

“Es la normatividad más severa que haya promulgado un estado en esta materia”, consideró.

Esta legislación, advirtió, ignora que por mucho tiempo Florida ha sido hogar de una gran cantidad de inmigrantes, ya que uno de cada cinco residentes nació en otro país, constituyen más de una cuarta parte de la fuerza laboral y sus principales países de origen son Cuba, Haití, Colombia, México y Jamaica.

Destacó que hay analistas que consideran que este grupo de disposiciones legales no sólo afecta a las personas indocumentadas, sino que también tendrá repercusiones en las y los ciudadanos estadounidenses y en las comunidades de Florida.

Respecto al asunto del fentanilo, recordó que el gobernador vincula la llegada de inmigrantes con el tráfico de aquél, pero la evidencia demuestra que tal aseveración es falsa, pues las y los inmigrantes no trafican drogas, y la mayoría de las personas detenidas por esa actividad son estadounidenses.

Ciertamente, hay una epidemia de opioides sintéticos en esa nación, y ya cobró la vida de cientos de miles de personas, pero la estrategia para su atención se debe enfocar en los elementos que realmente intervienen en el problema, puntualizó.

Noticia anterior

A dos días del segundo debate

Siguiente noticia

Es reabierto el caso de Digna Ochoa e inauguran calle en su memoria

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Es reabierto el caso de Digna Ochoa e inauguran calle en su memoria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.