• Aviso de Privacidad
martes, julio 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migrantes apresuran su paso hacia EE. UU. antes de que Trump elimine programas humanitarios

Redacción Por Redacción
5 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que se acerca la toma de posesión del presidente electo Donald Trump el próximo 20 de enero, cientos de migrantes en el sur de México están acelerando sus esfuerzos para ingresar legalmente a Estados Unidos.

En Tapachula, miles esperan en largas filas frente a las oficinas de migración, con la esperanza de asegurar un pasaje seguro hacia el norte antes de que Trump implemente cambios drásticos en las políticas migratorias.

La amenaza de cambios en políticas migratorias

Trump ha anunciado su intención de terminar con varios programas humanitarios establecidos por el presidente Joe Biden, incluyendo el programa que permite a los migrantes solicitar citas a través de la aplicación CBP One. Esta aplicación ha sido crucial para que muchos migrantes puedan acercarse a un puerto de entrada y obtener permisos para ingresar a EE. UU.

El gobierno mexicano ha implementado un programa de transporte en autobús para llevar a quienes tienen citas confirmadas en CBP One desde el sur del país hasta la frontera norte. Este esfuerzo busca proteger a los migrantes de las bandas criminales que extorsionan y secuestran a quienes viajan por México.

La urgencia entre los migrantes

Los migrantes están conscientes del tiempo limitado que tienen para cruzar la frontera. Johandry Paz, un migrante venezolano, expresó su determinación: «Llegaremos antes de que el presidente Donald Trump tome posesión, independientemente de las acciones que pueda tomar».

Otros, como José Escobar, un salvadoreño, también comparten esta urgencia: «Me confirmaron mi cita para el 4 de enero, así que tengo prisa».

Los autobuses del gobierno mexicano operan dos o tres veces por semana, transportando a los migrantes más de mil kilómetros hacia las ciudades fronterizas. Este servicio es vital para aquellos que buscan una oportunidad legal para establecerse en EE. UU.

Impacto de los programas humanitarios

Desde la implementación de CBP One y otros programas humanitarios, cientos de miles de migrantes han podido ingresar legalmente a Estados Unidos y obtener permisos de trabajo. Sin embargo, con la llegada de Trump al poder, muchos temen que estas oportunidades se vean severamente limitadas o eliminadas.

►La entrada Migrantes apresuran su paso hacia EE. UU. antes de que Trump elimine programas humanitarios se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Línea 12 del Metro de CDMX recibe mantenimiento a un año de su reapertura

Siguiente noticia

Secretaría de Salud recibe propuestas para el 98.5% de medicamentos en licitación

RelacionadoNoticias

Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Secretaría de Salud recibe propuestas para el 98.5% de medicamentos en licitación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

Adán, ¿otro “hermano” incómodo”?

Morena, producto de exportación

Índice Flamígero.- Un año sin El Mayo… y la violencia imparable

Opacidad instalada en la legalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.