• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mikhail Voskresensky, heredero del espíritu de los grandes Kapellmeisters, tocará junto a La Chávez

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El espíritu revolucionario e impetuoso que caracteriza a las obras musicales del Romanticismo musical se extenderá durante la próxima presentación de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), que serealizará el sábado 11 de mayo de 2024, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos, donde el público disfrutará de la actuación del pianista ruso Mikhail Voskresensky, decano de la tradición pianística rusa, pupilo del legendario Lev Oborín, y heredero del espíritu de los grandes Kapellmeisters (maestros de capilla; músicos de experiencia y prestigio durante el Renacimiento, Barroco, Clásico y Romanticismo musical).

Será una sola presentación, en la cual la joven orquesta compartirá el escenario con el experimentado pianista, quien a sus 87 años continua con el mismo entusiasmo y ánimo de compartir su experiencia dentro y fuera del escenario con las nuevas generaciones de pianistas, tal como lo describió en su blog de crítica musical, Christopher Axworthy, al final de una de sus clases maestras celebradas en Londres, Inglaterra. “Los invitóa indagar en la infinidad de sentimientos que yacen en las partituras y en sus instrumentos; en la pasión, impulso y teatralidad que vive en su alma, mediante la cual pueden transmitir una infinita gama de emociones”.

Eduardo García Barrios será el director musical de este programa enfocado en la figura de Voskresensky, quien ha destacado como un pianista de la tradición romántica alemana, tal como reconocen en sus escritos críticos musicales como Axworthy “uno de los últimos pianistas herederos de los verdaderos Kapellmeisters, quienes recreaban la música con una frescura y franqueza como si la tinta estuviera todavía húmeda en la partitura; músicos que digerían y proyectaban el sonido desde lo más profundo de su alma”.

A la fecha, el exdecano del Conservatorio Estatal Piotr Ilich Tchaikovsky,de Moscú, ha grabado más de 50 discos, entre ellos una colección con todos los Conciertos para piano de Mozart (2013) y otra serie de cinco discos (2015) con todas las sonatas para piano de Mozart.

Durante esta presentación, el célebre pianista de nacionalidad rusa, nacido en Berdiansk, Ucrania, interpretará el Concierto para piano núm. 1 en do menor, op. 15, de Ludwig van Beethoven, compuesto en 1795 y 1798. Se trata del primer concierto publicado y tercero compuesto por el músico nacido en Bonn, Alemania (ya que antes de este él compuso losconciertos núm. 2 y el que está en mi bemol mayor).

Diversos datos documentales sobre sobre esta obra musical señalan que Beethoven en este Concierto núm. 1 se nutre y asimila los estilos clásicos de Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn, compositores austríacos representativos del periodo Clásico, pero con formas armónicas cargadas de una arrebatada emotividad, que revela la vehemente e impetuosa manera de crear música.

Asimismo, la OECCh —impulsada por el Sistema Nacional de Fomento Musical, institución de la Secretaría de Cultura federal— interpretará la Sinfonía núm. 1, op. 68 en do menor, de Johannes Brahms, compositor, pianista y director de orquesta alemán, quien destacó como compositor de música de cámara. Al igual que Beethoven, sus creaciones están ubicadas dentro del Romanticismo; admiraba la música hecha por Haydn y Mozart, y estaba fascinado musicalmente por las composiciones monumentales de gran carga emocional de Ludwig.

Inspirado por la Sinfonía núm. 9, de Beethoven, un joven Johannes de 21 años decidió escribir en 1854, una obra en el mismo tono (re menor). Es así como nace la idea de crear esta Sinfonía núm. 1, cuyo proceso de composición se desarrolló durante 14 años aproximadamente, desde los primeros bocetos que datan de 1855 hasta su finalización en 1874. El estreno se celebró el 4 de noviembre de 1876 en la ciudad alemana de Karlsruhe, perteneciente en aquel momento al Gran Ducado de Baden. La interpretación orquestal fue dirigida por el director y compositor amigo de Brahms: Félix Otto Dessoff.

La cita para escuchar ambas obras y la ejecución musical de Mikhail Voskresensky, es el sábado 11 de mayo de 2024, a las 13:30 h, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos.

jpob

►La entrada Mikhail Voskresensky, heredero del espíritu de los grandes Kapellmeisters, tocará junto a La Chávez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Juez ordena a excolaborador de Trump abstenerse de comentar sobre el caso en redes sociales

Siguiente noticia

Mina Romero crea murales para invitar al público a ser parte de la obra

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Mina Romero crea murales para invitar al público a ser parte de la obra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.