• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Militares en las calles, ¿qué sigue?

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

La pretensión del Ejecutivo federal sobre la permanencia de los militares en las calles, en labores de seguridad pública, es un hecho hasta 2028, al ser aprobada la reforma constitucional por mayoría de los Congresos estatales.

Sin embargo, por resolución judicial queda en suspensión definitiva el pase de la Guardia Nacional a control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); mientras se resuelve una acción de inconstitucionalidad y otros amparos interpuestos por el Partido Acción Nacional (PAN) y por numerosas organizaciones que se oponen a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Al respecto, el reciente fallo de la jueza novena de Distrito, Karla María Macías Lovera, que ordena mantener a la Guardia Nacional bajo control de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), es un atento aviso al gobierno federal de que no ha logrado convencer a buena parte de la ciudadanía.

Para sus efectos, la jueza acudió a los artículos constitucionales 21, 129 y 82, relativos a las limitaciones de los militares en seguridad pública y asuntos civiles.

Tal indefinición de las máximas autoridades pone un ingrediente de incertidumbre en el combate a la inseguridad pública.

En tanto, la criminalidad sigue haciendo de las suyas con un salvajismo insospechado (137 mil 369 ejecuciones al 24 de octubre del presente, acumuladas en este gobierno, según datos oficiales).

Mientras las autoridades se ponen de acuerdo, México sigue en medio de masacres en las que no solo malvivientes caen ante las balas, sino muchos inocentes –lo que más duele-, ciudadanos de a pie y menores de edad.

El trasfondo de tales desacuerdos es que el poder Ejecutivo Federal desconoce la Carta Magna –o pretende ignorarla-, lo que lo ha puesto en contradicciones que nada aportan a su credibilidad.

Antes de presentar sus iniciativas, el presidente haría bien en someterlas a los expertos para evitar las controversias.

Lo importante es que ni en manos de las fuerzas policiales ni de las militares los gobernantes han logrado reducir la inseguridad en un porcentaje significativo.

Lo que se ha visto hasta la fecha y durante varios sexenios es que todos han tenido intentos fallidos y a lo más que llegan es a cambiar nombres y uniformes a las corporaciones.

Sin definiciones claras y sin acuerdos políticos de todos los actores, las cifras de la criminalidad seguirán inamovibles o aumentando, en el peor de los casos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Que Pemex y CFE reutilizarán hasta el 98 % de sus emisiones de gas metano: uno de los compromisos

Siguiente noticia

La UE llega a un acuerdo para prohibir los coches con motor de combustión para 2035

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La UE llega a un acuerdo para prohibir los coches con motor de combustión para 2035


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.