• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mismos tópicos, oportunidades distintas y distantes

Redacción Por Redacción
24 enero, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Que funcionarios mexicanos de alto nivel y el mismo mandatario federal Enrique Peña Nieto sean de los primeros citados por el equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump para tratar temas de interés común; no refleja por sólo ese hecho, que la relación México-Estados Unidos será positiva para México en la era Trump.  Advertir eso y publicitarlo como un triunfo ante Trump y ante la política hegemónica estadunidense, es un gran equívoco.

Por décadas no ha sido terso el trato y ni los acuerdos entre ambos países comunicados por una extensísima frontera de 3 mil 185 kilómetros, según la Comisión Internacional de Límites y Aguas que recorre desde el Océano Pacífico y hasta el Atlántico, con condiciones geográficas muy diversas pero cada vez de mayores vínculos humanos.

En temas nacionales económicos, políticos, de migración y hasta de seguridad interna, Estados Unidos ha sido un gran intruso de nuestra soberanía, con el argumento que sus intereses están afectados o en riesgo.  Las Administraciones federales de nuestra vecina nación al norte, no han sido en la práctica amigas, sino más bien, hostiles, unfriendly.  Con Trump, quien ahora más que tender lazos ha dejado clara su manifiesta idea de mplantar una política hacia dentro, las relación será, no tal vez, será más complicada y desigual.

Ya Trump desde el mismo discurso en la ceremonia de asunción a la Presidencia de su país, ha advertido que todo se trata de beneficiar los intereses de algunos estadounidenses y de reactivar el empleo en su nación;  en torno a esa premisa se revisará con México en primera instancia el Tratado de Libre Comercio (TLC),  la construcción del muro y la lucha contra el narco.

Todo indica entonces que los principales puntos de convergencia entre México y Estados Unidos tienen intereses distintos.  El choque será brutal y como siempre el impacto negativo será con cargo a los mexicanos, incluso para los que están por nacer.

Desactivar el TLC, sólo para México, entre otros asegunes; significaría un golpe fuerte ya que el comercio desde nuestro país hacia Estados Unidos, en un solo día se equipara a todo el que desde América Latina se realiza hacia nuestro mismo vecino del norte, en todo un año.

El muro es un tópico de extensísimas variables que puede observarse desde la óptica de la violación a los derechos humanos porque orillará a que muchos en la frontera pierdan no sólo lazos comerciales y de trabajo, sino incluso familiares; y claro, lo toral, es ¿qué oportunidades habrá en México para los connacionales que habrán de retornar y los que ahora tendrán mayores obstáculos para migrar?

La lucha contra el narcotráfico, es de nuevo la gran intromisión de los Estados Unidos.  Marcará Trump como sus antecesores, una guerra fuera de sus fronteras con cargo de violencia y de vidas a nuestro país.
Tópicos de interés similar entre México y Estados Unidos, oportunidades y hegemonías distintas y distantes.

Acta Divina… “Hemos defendido a otros países mientras nos negamos a defender nuestras fronteras.- A partir de este día va a ser sólo primero Estados Unidos. Cada decisión sobre comercio, impuestos e inmigración, asuntos extranjeros, se tomará para beneficiar a los trabajadores estadounidenses, para defender a nuestras fronteras”.  Una de las líneas discursivas de Donald Trump en la ceremonia de asunción como presidente XLV de los Estados Unidos.

Para advertir… ¿Y qué tal el: contraten estadounidenses y compren estadounidense?

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: Peña va a que le lean la cartilla

Siguiente noticia

El fracaso militar en seguridad pública

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El fracaso militar en seguridad pública

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.