• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mitad de desempleados, con prepa o profesionistas

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo (AlMomentoMX).- En el primer trimestre de 2017, el desempleo en México afecta en mayor proporción a las personas que han cursado el bachillerato o concluido estudios universitarios.

De acuerdo con el diario El Financiero, en los primeros meses del año, 47.6 por ciento de los desempleados en México contaron con formación académica a nivel medio superior y superior, la proporción más alta desde el inicio de la serie en 2005.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi reveló que en el primer trimestre del año 1.8 millones de personas se encontraron desocupados, de éstos, 867 mil personas cuentan con un nivel mínimo de preparatoria.

A decir de José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, “la precarización del mercado laboral, que se ve en forma de menores salarios, tiene una estrecha relación con la precarización de la economía. Es decir, una economía que no crece más allá de 2.5 por ciento, no tiene capacidad de generar gran valor agregado y en ese sentido, gente con mayor estudio no encuentra oportunidades para ocuparse”.

La situación de la economía provoca un círculo vicioso de bajo crecimiento y precarización laboral, lo que acaba implicando el sacrificio de la gente con mayores estudios, puntualizó.

Las condiciones se tornan más adversas de acuerdo al género y la región. Por ejemplo, mientras la tasa de desocupación de los hombres con estudios a nivel medio superior y superior descendió marginalmente al inicio del año, el mismo indicador para las mujeres evidenció un incremento en el desempleo.

Al cierre del primer cuarto, 53.8 por ciento de las mujeres desocupadas fueron las de mayor preparación, cifra que revela la mayor tasa de desempleo en este segmento en poco más de 12 años.

Mientras que en 12 entidades más de la mitad de los desempleados tienen preparación académica en niveles medio superior y superior, siendo los peores casos los de Campeche con 64.8 por ciento, Guerrero con 59.3 por ciento y la Ciudad de México con 57.6 por ciento.

De la Cruz señaló que la educación superior y media superior está perdiendo su capacidad para ayudar a que las personas mejoren su calidad de vida.

Cabe señalar que estudiar una carrera en México resulta 24 por ciento menos redituable que hace 17 años, según cifras dadas a conocer por el Banco Mundial (BM).

El Financiero (en la nota “Tener una carrera ya no es tan rentable como antes”) reveló que en el año 2000, una persona que hubiera terminado sus estudios superiores podía ganar 112 por ciento más que una que no tuviera este grado educativo, sin embargo, para 2015, el sueldo era 85 por ciento superior.

La publicación destacó que México es la séptima nación de América Latina con menos beneficios económicos para quien tienen estudios universitarios. La que menos beneficios reditúa es Argentina, seguida de Venezuela, Uruguay, Perú, Bolivia y Ecuador.

Además, según el BM en 11 de 18 países de Latinoamérica la inversión en una educación superior es más rentable para los hombres que para las mujeres.

Las mayores diferencias a favor de varones se registraron en Argentina, Chile, Guatemala y México, donde la diferencia a favor de los hombres puede ser hasta de 92 por ciento.

AM.MX/dsc

The post Mitad de desempleados, con prepa o profesionistas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EPN un “Poncio Pilatos” ante muerte de periodistas y luchadores sociales: CNPA-MN

Siguiente noticia

Pide Putin a Maduro resolver crisis actuando “dentro de la ley”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Pide Putin a Maduro resolver crisis actuando “dentro de la ley”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.