• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monreal defiende Reforma al Poder Judicial: Un mandato popular frente a las protestas

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, defendió la reforma al Poder Judicial, calificándola como un mandato popular que su partido y aliados están decididos a cumplir.

Aunque reconoció el derecho de los trabajadores judiciales a manifestarse, advirtió que cualquier obstaculización en la administración de justicia constituye una grave violación a la Constitución.

La Reforma como Mandato Popular

En un mensaje difundido a través de redes sociales, Monreal enfatizó que la reforma al Poder Judicial responde a un mandato claro de los ciudadanos expresado en las urnas.

“Es importante hacer caso a lo que los ciudadanos dijeron en las urnas. Por eso seremos responsables, cuidadosos y prudentes al establecer estas modificaciones a la Carta Magna”, subrayó.

El senador detalló que el proyecto de dictamen será discutido en comisiones de la Cámara de Diputados el próximo 26 de agosto, y posteriormente se turnará a la Mesa Directiva de la nueva Legislatura.

La discusión formal de la reforma está prevista para iniciar entre el 2 y el 3 de septiembre en la Cámara de origen.

Reacciones y Protestas

Monreal reconoció que la reforma ha suscitado reacciones entre ministros, magistrados y jueces, quienes cuestionaron la capacidad de Morena y sus aliados para modificar la Constitución debido a la percepción de falta de mayoría legislativa. Sin embargo, el senador destacó que el apoyo popular a la reforma oscila entre el 70 y el 80 por ciento.

“Las reacciones del Poder Judicial a esta propuesta son normales. Es natural que se opongan, siendo los principales receptores de este producto legislativo”, explicó.

El líder parlamentario también mencionó que las protestas y paros en algunas regiones y circuitos judiciales están dentro del marco del derecho a manifestarse, siempre y cuando no infrinjan los derechos de terceros.

Acceso a la Justicia y Preocupaciones

Monreal argumentó que la reforma surge en respuesta a problemas persistentes en el sistema judicial, incluyendo corrupción, nepotismo, y tráfico de influencias. Señaló que el objetivo es mejorar el acceso a la justicia y corregir vicios arraigados en el Poder Judicial.

“Aunque entiendo las preocupaciones y problemas de los trabajadores judiciales, obstaculizar la impartición de justicia pronta y expedita en favor de los ciudadanos es una grave violación a la Constitución”, concluyó Monreal, citando el artículo 17 constitucional que prohíbe la justicia personal y la violencia para reclamar derechos.

►La entrada Monreal defiende Reforma al Poder Judicial: Un mandato popular frente a las protestas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Paro Nacional en el Poder Judicial: Jueces y Magistrados exigen revisión de la Reforma de AMLO

Siguiente noticia

Fitch advierte a Sheinbaum: Reforma Judicial podría impactar negativamente

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fitch advierte a Sheinbaum: Reforma Judicial podría impactar negativamente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.