• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s baja de “estable” a “negativa” perspectiva de banca mexicana

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlMomentoMX).- La calificadora Moody’s  bajó su perspectiva para el sistema bancario mexicano a “negativa” desde “estable” ante la expectativa de que los préstamos en riesgo continúen al alza debido a la débil actividad económica.

A la par de la desaceleración de la economía, las presiones fiscales que enfrenta el Gobierno pueden eventualmente reducir su capacidad para apoyar a los bancos en México durante periodos de presión financiera, indicó Moody’s en un reporte publicado este martes

Destacó que los bajos precios del petróleo, el alza de las tasas de interés, la fuerte depreciación del peso y el crecimiento menor al esperado de Estados Unidos, principal socio comercial de México, han afectado las expectativas de un mejor desempeño económico e inclinaron la balanza de riesgos y oportunidades para el sistema bancario al lado negativo.

Moody’s confió en que la economía de México crezca alrededor de 2.5 por ciento este año y en 2017, manteniéndose básicamente sin cambio con respecto a 2015. Sin embargo, aunque el crecimiento económico se mantiene deprimido, el crecimiento del crédito todavía aumenta rápidamente.

Estimó que el crédito crecerá alrededor de 12 por ciento durante el mismo período, lo cual es más del doble que la tasa de crecimiento nominal del PIB. Además, los nuevos créditos continuarán dirigidos a los sectores de consumo y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) más riesgosos.

La calificadora precisó que las exposiciones de los bancos a créditos relacionados con el sector petrolero también continúan siendo un riesgo clave.

Sobre Petróleos Mexicanos (Pemex), uno de los principales deudores corporativos del sistema bancario, Moordy’s precisó que continúa luchando con restricciones de liquidez y un alto apalancamiento financiero.

Evaluó que los créditos otorgados a Pemex representan alrededor de 6 por ciento de la totalidad de créditos insolutos en el sistema bancario y entre 30 y 40 por ciento del capital básico.

No obstante el incremento de los costos crediticios, la rentabilidad se mantendrá robusta gracias a que el fondeo estable y de bajo costo de los bancos continúa mitigando los riesgos que surgen del entorno operativo menos favorable.

Los niveles de capitalización también se mantendrán fuertes, a pesar de su esperada disminución al paso de los próximos dos años conforme las utilidades retenidas sean insuficientes para restituir el capital consumido por el rápido crecimiento del crédito, consideró la calificadora.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En 2016, casi 26 mil menores centroamericanos fueron detenidos en la frontera de EUA

Siguiente noticia

Unión de secretarios de turismo de México sostiene reunión de trabajo con Enrique de la Madrid

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Unión de secretarios de turismo de México sostiene reunión de trabajo con Enrique de la Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.