• Aviso de Privacidad
martes, julio 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena, producto de exportación

Redacción Por Redacción
22 julio, 2025
en Juan Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Luis Parra

 

Chile está a dos pasos. Pero no de convertirse en Venezuela. No. Está más cerca de algo peor: convertirse en México.

Somos un país con falsa democracia, servicios públicos desbordados, economía estancada y un gobierno que se cree salvador mientras arruina todo lo que toca.

Eso es Morena. Y eso es lo que Jeannette Jara quiere importar a Chile, el cual es uno de los mejores países del continente. O sea, el chileno promedio tiene la mayor calidad de vida que puede ofrecer Latinoamérica.

La flamante candidata del Partido Comunista chileno, que arrasó en las internas de la izquierda, no esconde nada. Su programa parece un plagio del discurso de López Obrador. Promete más salario mínimo, más subsidios, más pensiones “dignas”, más Estado en todo, menos libertad económica y, cómo no, una buena dosis de impuestos a “los ricos”. Todo con la palabra “bienestar” en medio.

Jara quiere eliminar las AFP (las afores de allá) y reemplazarlas con un fondo estatal. ¿Y quién lo va a manejar? Pues ellos, igual que en México con el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

También promete salud gratuita, sin explicar quién la paga. Dice que construirá casas a “precio justo”, sin aclarar cómo fijar ese precio sin destruir el mercado. Subirá salarios por decreto, pero no dice cómo evitar que las empresas cierren o se vayan.

Todo se resume en una idea mágica: más gasto público y que alguien más lo pague (le tomó nota a Sheinbaum).

¿Y de dónde saldrá el dinero? De los impuestos, por supuesto.

Reformas tributarias para que “los que más tienen, más aporten”. Otra vez el cuento de la redistribución.

Pero cuando no alcanza, la solución es peor: ir por los ricos. La comunista amenaza con levantar el secreto bancario, espiar las cuentas, perseguir a quien tiene mucho. En México, eso ya existe. Se llama terrorismo fiscal.

En Chile, si Jara gana, será la nueva normalidad.

¿Por qué es malo? Porque entre más información tiene el Estado, más fácil que los “hackeen” y esas listas de personas con mucho dinero siempre terminan en manos de los delincuentes. Casualidad.

Hasta en seguridad repite las mismas frases vacías: más Estado en los barrios, más prevención social, promover la cultura para pelearle al narco. En México, el narco gobierna regiones enteras. En lugar de combatirlo, lo abrazaron. Hoy, los muertos se cuentan por decenas de miles al año y Harfuch intenta arreglar el desastre. Pero Jeannette cree que en Chile será distinto.

“Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”…

Y si nada de eso alcanza, Jara quiere cerrar termoeléctricas y vivir de energías renovables estatales. Fantástico. Que se prepare Chile para los apagones como en México. O peor, para subsidiar empresas públicas que no funcionan y que serán solo un nuevo nido de parientes y operadores políticos. Como la CFE de los Barlett o el Pemex de los López.

Aunque ante estos apagones veraniegos, la presidenta Sheinbaum ya nos precisó que se trata de “interrupciones eléctricas”, que no confundir con apagones.

Lo más preocupante no es lo que propone la comunista chilena, sino lo que representa. Es la copia fiel de Morena: un proyecto de poder que se disfraza de justicia social. Que usa la pobreza como excusa para controlar y repartir miseria. Que promete sueños mientras ahuyenta la inversión real y castiga al que trabaja. Que dice buscar equidad mientras construye una red clientelar dependiente del Estado.

Morena no es un modelo. Es producto de exportación. Y ahora, con Jeannette Jara, amenaza con importarlo en Chile y ser la primera franquicia del modelo fallido mexicano.

Es el mismo desastre, con acento chileno, en lugar del acento “tabajqueño”.

Chile aún tiene tiempo. Pero el reloj corre.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Índice Flamígero.- Un año sin El Mayo… y la violencia imparable

Siguiente noticia

Adán, ¿otro “hermano” incómodo”?

RelacionadoNoticias

Juan Luis Parra

¿México se prepara para una invasión gringa?

21 julio, 2025
Juan Luis Parra

¿Quién lava a los lavadores?

16 julio, 2025
Juan Luis Parra

La cena del enemigo

15 julio, 2025
Juan Luis Parra

No nos merecemos nada

9 julio, 2025
Juan Luis Parra

Te equivocas, Claudia

7 julio, 2025
Juan Luis Parra

El experimento de vigilancia total

2 julio, 2025
Siguiente noticia

Adán, ¿otro “hermano” incómodo"?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

Adán, ¿otro “hermano” incómodo”?

Morena, producto de exportación

Índice Flamígero.- Un año sin El Mayo… y la violencia imparable

Opacidad instalada en la legalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.