• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movilidad urbana: eje fundamental para la SCT

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2017
en Nacional, SCT
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El incidir en la mejora de la movilidad de las ciudades mediante sistemas de transporte congruentes con el desarrollo urbano sustentable, que optimicen el desplazamiento de las personas a los grandes centros urbanos, constituye uno de los ejes fundamentales para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El transporte masivo de pasajeros para el desarrollo de actividades productivas, comerciales, laborales y recreativas en las ciudades, representa un foco de atención importante para Comunicaciones y Transportes, por lo que realiza diversas obras que fortalecen la conectividad y la movilidad sustentable, en coordinación con los gobiernos locales, contribuyendo a reducir los tiempos de traslado para los usuarios y brindando un mejor servicio.

El Tren Ligero de Guadalajara con una inversión total de 22,087 millones de pesos (mdp) y con un 81 % avance físico de un total de 31 km y destinado para trasladar 233 mil pasajeros diarios, en recorridos unitarios de 33 minutos; es un ejemplo de verdadera movilidad masiva a nivel urbano.

Así también, la Línea 3 del Metro de Monterrey, que conectará la Macroplaza con el municipio de Apodaca, a lo largo de 7.5 km y 8 estaciones. Prevé una inversión público-privada superior a 9,600 mdp y su construcción ha generado 12 mil empleos (4 mil directos y 8 mil indirectos).

Durante el primer semestre de 2017, registró un avance físico de 9% para llegar a 85%, incluida la conclusión del viaducto subterráneo. Al cierre de 2017 se estima alcanzar un 90% de avance. La obra civil concluirá en septiembre de 2018 y las pruebas pre-operativas iniciarán en el último trimestre del próximo año.

Otra muestra de apoyo real a la movilidad de las ciudades, es el BRT de Tijuana; que con una inversión total de más de 2,800 mdp, beneficiará a más de 1.6 millones de habitantes al reducir los tiempos de recorrido en 30 minutos por sentido y evitará la producción de 36 mil toneladas de CO2. La construcción de este proyecto ha generado alrededor de 2,700 empleos (900 directos y 1,800 indirectos).

Durante el primer semestre de 2017 registró un avance físico cercano a 6% para llegar a un total acumulado de 86% e iniciaron las pruebas pre-operativas del sistema con 72 unidades.

Al cierre de 2017 se prevé alcanzar un 100% de avance e iniciar su operación en este mismo año.
Cabe enunciar asimismo al Sistema Integral de Transporte (SIT) de Mérida con una inversión total de 827 mdp y al BRT de la Región Lagunera que también tiene presupuestada la inversión de 1,453 mdp, que también están en construcción.

Así muestra la SCT, la verdadera contribución a la movilidad ágil en las zonas urbanas.

Noticia anterior

Michael Flynn, exasesor de seguridad de Trump, es acusado de mentir al FBI

Siguiente noticia

Analistas esperan mayor inflación y un dólar más caro en 2018

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Analistas esperan mayor inflación y un dólar más caro en 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.