• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movimiento Ciudadano denuncia omisiones en informe del Ejecutivo Federal sobre la Guardia Nacional

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En conferencia de prensa, el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, el senador Clemente Castañeda, informó que el “Informe Anual de Actividades de la Guardia Nacional”, entregado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el pasado 2 de febrero, tiene múltiples omisiones que son relevantes y violan las obligaciones Constitucionales y legales que dicho informe debería cumplir.

Por tanto, señaló el senador Castañeda, la Bancada Naranja presentará una solicitud de ampliación de información a dicha secretaría federal para clarificar las acciones de la Guardia Nacional durante el 2021 y subsanar estas graves omisiones.

El Senador Jalisciense, enlistó las principales faltas y omisiones que detectaron:

○ El informe debería incluir un apartado sobre la facultad del Ejecutivo para disponer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, sin embargo, la información de dicho apartado carece de claridad sobre las acciones de regulación, fiscalización y subordinación de las Fuerzas Armadas en su actuar, incumpliendo la obligación del transitorio quinto de la reforma constitucional.

○ Se omite la información relativa al “Protocolo de Actuación sobre el Uso de la Fuerza”, en franca transgresión del transitorio cuarto de la misma reforma constitucional. Esta corporación debe operar de forma transparente y con reglas claras de uso de la fuerza.

○ El informe reporta que más de 7 mil 500 elementos de la Guardia Nacional fueron sancionados, no obstante, con toda discrecionalidad, pero también contraviniendo la obligación planteada en la fracción VII del artículo 97 de la Ley, se omite el desglose de los motivos por los que dichos elementos fueron castigados.

○ No se detallan los objetivos generales y específicos de la estrategia para el cumplimiento de los fines de la Guardia Nacional, específicamente en relación a la prevención e investigación de delitos, violando lo previsto en la fracción XIII del artículo 97 de la ley. Esta omisión es un claro reflejo de la desarticulación y fracaso institucional de la Guardia Nacional.

○ El informe es opaco en la obligación de reportar las recomendaciones recibidas en materia de derechos humanos y la atención que la Guardia Nacional les ha dado, contraviniendo la fracción IX del mismo artículo 97.

Por otra parte, encontramos en el informe poca claridad sobre las horas de capacitación y profesionalización de los elementos de la Guardia Nacional, excluyendo además datos sobre el reclutamiento civil de nuevos elementos. Esta omisión también es muy ilustrativa: sabemos ya que el 80 % de los elementos que componen a esta corporación provienen de la SEDENA, pero necesitamos saber qué esfuerzos se están llevando a cabo para construir una corporación verdaderamente civil y profesionalizada. Aquí también recuerdo que ya hemos presentado un punto de acuerdo para se acelere el proceso de certificación de los elementos de la Guardia Nacional, ya que apenas el 20 % de ellos están debidamente certificados.

Otra omisión que en Movimiento Ciudadano encontramos peligrosa es la falta de información respecto a las justificaciones o criterios de despliegue de los elementos de la Guardia Nacional en las distintas entidades federativas, previsto en la fracción II del artículo 97. El Gobierno Federal debe justificar la presencia de dichos elementos con criterios formales y medibles que permitan comparar y evaluar el despliegue territorial contra indicadores de seguridad e incidencia delictiva.

Clemente Castañeda reiteró que en el Senado de la República le han dado al Ejecutivo Federal, todas las herramientas que ha requerido para implementar su estrategia de seguridad pública, sin embargo, agregó, “lo que hemos visto es la continuidad de una estrategia fallida de seguridad pública, y resulta preocupante el negligente esfuerzo por transparentar el actuar de esta corporación”.

Finalmente manifestó que México necesita de una corporación federal de seguridad pública confiable, civil, eficiente, profesional y con los mejores estándares de certificación policial, por ello se debe exigir el máximo grado de transparencia y de rendición de cuentas.

Acompañaron al coordinador parlamentario en la conferencia de prensa, las senadoras y senadores integrantes de la Bancada Naranja, Dante Delgado, Patricia Mercado, Verónica Delgadillo, Noé Castañón, Juan Zepeda y Luis David Ortiz.
AM.MX/fm

The post Movimiento Ciudadano denuncia omisiones en informe del Ejecutivo Federal sobre la Guardia Nacional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Cuál es la posición de México ante el conflicto Ucrania-Rusia?

Siguiente noticia

Si hubo fraude que se castigue a quien resulte responsable en el otorgamiento de las concesiones de litio: Armante

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Si hubo fraude que se castigue a quien resulte responsable en el otorgamiento de las concesiones de litio: Armante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.