• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres protestando

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

La transformación termina donde el statu quo comienza

El ocho de marzo, instituido como el Día Internacional de la Mujer, es la fecha simbólica en la que, colectivos feministas y mujeres en lo individual, se manifiestan para exigir, con total legitimidad, que termine todo tipo de violencia de género.

Esta violencia incluye la que despliega un acosador en la calle, las agresiones físicas y sicológicas en el entorno familiar, la discriminación laboral, la sistémica que desprecia las políticas públicas transversales y, desde luego, la impunidad que prevalece ante la ejecución de cientos de feminicidios, que son una de las máximas expresiones de odio.

Sin embargo, aunque existen elementos de sobra para el malhumor de las mujeres que reclaman sus derechos, hay quienes pretenden descalificarlas por su radicalismo: ¡son beligerantes! ¡pintarrajean! ¡rompen cristales! claman las buenas conciencias.

En este sentido, el problema de fondo, es que se pretende analizar el fenómeno desde una perspectiva coyuntural, cuando la expresión de enojo se ha engendrado a lo largo de cientos de años, en sí, tiene su origen en el modelo civilizatorio. Así pues, la desigualdad no surgió en la época neoliberal, en todo caso, prevaleció.

Por ello, resulta torpe pedir paciencia, cuando se contabiliza un feminicidio cada dos horas. El tamaño del problema es equivalente al enojo de la agraviadas, ese es el termómetro al que tienen que recurrir los gobernantes, escudarse en ‘pretendidos complots’ de los conservadores que ‘manipulan’ las movilizaciones, sólo es incapacidad de respuesta.

Justo esto, es otra muestra de discriminación, las puertas del poderoso se abren para negociar con empresarios, pero con los colectivos feministas se dialoga desde atrás de la valla, con una imaginaria cinta de vinil con la leyenda: cuidado, mujeres protestando.

Posdata rupturista: además de cristales, con su iconoclastia, también rompen pelotas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Terror y gobernanza: Aguililla, Acapulco, Caborca, Fresnillo

Siguiente noticia

Los cripto secuestros, de moda entre ciberdelincuentes

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los cripto secuestros, de moda entre ciberdelincuentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.