• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Negligencia al descubierto

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La gravedad de la crisis de salud que azota al país todavía podría alcanzar niveles inimaginables, dantescos, incluso si únicamente nos atenemos a las cifras oficiales.

La aplicación de una metodología diferente por parte de la Secretaría de Salud para contabilizar el número de contagios y de muertes por covid-19 disparó los números en un solo día: entre domingo y lunes se sumaron 28 mil 115 nuevas infecciones, así como dos mil 789 defunciones por causa de la pandemia, lo que significó un récord en ambos rubros.

Esto no quiere decir que ésos sean los contagios y muertes por covid-19 acaecidos en un solo día, sino que es el resultado de una manera diferente de registrarlos que, eso sí, pone al descubierto lo que ya se venía diciendo desde hace tiempo: que las cifras oficiales distan por mucho de las reales y, en consecuencia, que la magnitud de la tragedia es tremendamente superior a ésa que las autoridades nos han intentado hacer creer.

Con esa nueva metodología -que ahora también contempla los casos confirmados por asociación epidemiológica y no únicamente por pruebas de laboratorio-, el número oficial de contagios por coronavirus SARS-CoV-2 entre febrero y octubre en México asciende a 789 mil 780 casos, mientras que el de fallecimientos alcanzó los 81 mil 877.

Pero el propio gobierno federal ha tenido que admitir que se trata apenas de aproximaciones. Incluso, la misma Secretaría de Salud estima que el número de muertos supera los 93 mil. Aunque otros cálculos externos afirman que las defunciones reales rondarían las 200 mil. Una catástrofe por cualquier ángulo desde el que se la mire.

No es que sea la primera vez que se oculten las estadísticas reales de un evento aciago en México. El verdadero problema es que en este caso y con base en esos reportes oficiales que han quedado evidenciados como parciales e insuficientes en cuanto a los datos que aportaban, el gobierno tomó decisiones como la de abrir los espacios públicos y decretar una “nueva normalidad” que, en realidad, ha significado la muerte de un enorme número de personas que quizás nunca estuvieron conscientes del riesgo al que se exponían, ya que confiaron en lo que las autoridades informaban, disponían y llamaban explícitamente a realizar.

Tal ha sido la irresponsabilidad oficial, que a día de hoy siguen presumiendo su disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventiladores, sabedores que muchos de los muertos que no han contado fallecieron en sus casas, ya fuera por miedo a ir a un centro de salud o bien porque en los nosocomios si siquiera había pruebas suficientes o hasta disponibles para confirmar el padecimiento. Los resultados están a la vista.

Y mientras se abren cada vez más espacios públicos y se hace como si las cosas regresaran a la normalidad, la cercanía de la temporada invernal -con la consiguiente baja de las temperaturas en el ambiente- abre la posibilidad de un recrudecimiento de las enfermedades respiratorias que, en combinación con la covid-19, amenazan con un fin de año igual de infausto como lo ha sido todo 2020.
Entre tanto, Nerón juega beisbol.

Incompetencia criminal

Junto con la pandemia, la crisis de salud asuela a los pacientes de otras enfermedades crónicas, como los niños con cáncer que en la Torre Pediátrica de Veracruz no reciben atención adecuada ya que no hay medicamentos ni insumos para su cuidado, como denunció el médico oncólogo Sergio Miguel Gómez Dorantes en sus redes sociales este fin de semana, y ante lo cual la timorata respuesta del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez fue “culpar” a las farmacéuticas.
Su incompetencia es criminal.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El factor Frenaaa

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: 750 millones de euros en bono sostenible

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Institucionalizando la subordinación

26 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Con A de Autoritaria

25 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

¡Charros, charros!

21 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La venganza del espurio

19 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El fantasma de Díaz Ordaz

18 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

¿A qué le teme el gobierno?

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: 750 millones de euros en bono sostenible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.