• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ni nos ven, ni nos oyen

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mucho ha impactado entre los empresarios, la respuesta al sector empresarial que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray ha dado respecto a la controversia por la nueva miscelánea fiscal a operar a partir del primer día de enero de 2014.

Judicializar los reclamos fiscales, es muestra de que a los empresarios en general –de ninguna manera todos aquellos que tienen derecho de picaporte con el poder nacional–, ni los ven, ni los oyen cuando de ajustar cuentas se trata.

Esta administración, como las anteriores, han pedido a los empresarios en su totalidad, apoyar a la economía nacional, pero cuando se advierte que las reformas fiscales harán que muchos empresarios cierren sus negocios, se simula no escuchar y se desvía la atención del reclamo a la judicialización para ser atendidos por la Procuraduría Fiscal.

En estos últimos días he escuchado a dos o tres negociantes que han dado gracias por no encontrarse registrados en la economía formal, pues dicen que sus ganancias se escurrirían de inmediato.

Eso es precisamente lo que nos sucede a quienes estamos registrados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que como empleados vemos que una tercera parte de nuestro trabajo se tributa al gobierno, así no más, como a los antiguos tlatoanis.

Si a los empresarios ya les han dado respuesta de que sus apuntes y solicitudes se atenderán única y exclusivamente en la ventanilla de la Procuraduría Fiscal, qué podemos esperar nosotros los empleados y consumidores que ya sentimos la presión hacendaria sobre nuestros hombres y la pérdida de la capacidad de compra ante el pago de nuevos impuestos y la reducción de deducibilidad.

La realidad es que ni nos ven, ni nos oyen, ni les importamos.

En la frontera norte, ya hay varias corrientes sociales que se manifiestan por independizarse de Mèxico ante las pocas oportunidades que avizoran respecto al crecimiento de su localidad y también en lo individual.

Nuestros gobernantes y legisladores matan la esperanza de millones de connacionales que comprueban con desaliento que somos antes que nada objetos de recaudación y que las cuentas claras y las obras para el desarrollo nacional, eso puede esperar.

Acta Divina… En el marco del Día de la Marina Mercante en el Puerto de Manzanillo, Colima, el presidente Enrique Peña Nieto se congratuló por la aprobación de la reforma hacendaria por parte del Congreso nacional y señaló:
“Más allá de las diferencias que fueron debatidas en la aprobación de este proyecto hacendario, lo que es digno de destacarse es por qué queríamos hacerla”.

Para advertir… Pues la hicieron. ¿Y?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Yunes: 20% de comisión

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Michoacán, como el Rosario de Amozoc

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Michoacán, como el Rosario de Amozoc

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    –si nos ven, no nos oyen ni les importamos, pero namas estan viendonos a ver x donde nos trinchan. pero q no duerman tranquilos los informales, ahi viene la hermanita de la caridad Bimbo a ponerles terminales electroncias a los changarros, mira tu q lindos…plan con MUCHA manya.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.