• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niegan farmacéuticas chantaje

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo (AlmomentoMX).- Juan de Villafranca, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos Amelaf), rechazó presionar al gobierno federal en la compra de medicamentos para el sector salud, al afirmar que ellos lo que quieren es vender, no chantajear, como lo ha señalado el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, destacó que no se puede poner en juego la salud y la vida de los mexicanos, por lo que “la industria (farmacéutica) mexicana quiere ser parte de la solución de abasto de medicamentos”, esto, al aclarar que “no hay resistencia” del sector para venderle al gobierno.

Dijo que en caso de que la actual administración abra una licitación a nivel internacional para la compra de medicamentos, los empresarios mexicanos cuentan con las herramientas para ser competitivos, siempre y cuando “se ponga piso parejo”.

“La industria mexicana está dispuesta a vender a buen precio, jamás jugaríamos con el tema de salud, y si se hace una licitación internacional no hay ningún problema en competir”, recalcó, al demandar que las reglas sean parejas para todos.

Reconoció que, de abrirse una licitación a nivel internacional, el gobierno mexicano podría encontrar precios más bajos, pero advirtió que se corre el riesgo de que el medicamento no cumpla con los estándares de calidad.

La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos está conformada por 40 empresas, con 65 plantas en distintas zonas del país, las cuales, afirmó Juan Villafranca, son suficientes para abastecer el mercado mexicano.

Manifestó que si ponen las reglas parejas y las mismas condiciones de calidad, la industria mexicana tiene capacidad para poder surtir el medicamento y cubrir el abasto a mejor precio y calidad que demanda el sector de salud pública.

“La industria farmacéutica nacional no es corrupta. Si bien es cierto sí ha habido problemas de corrupción en las compras que han hecho algunos gobiernos de los Estados que han estado fuera de la compra consolidada o han simulado estar dentro de la compra consolidada, ahí es donde ha habido corrupción, pero no en la industria farmacéutica nacional”, explicó.

Sobre las declaraciones hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la existencia de un chantaje por parte de los farmacéuticos, el directivo negó tal situación y en contraste a ello, dijo que hay disposición de contribuir para la distribución de medicamentos de calidad y a un precio accesible.

“No ponemos ninguna traba para poder aportar con medicamentos de calidad y a buen precio. No existe ningún chantaje ni condicionamiento por parte de la industria farmacéutica mexicana. (…) Definitivamente si hay corrupción que se denuncie, que se persiga a los responsables y se proceda en su caso”, afirmó.

Asimismo, De Villafranca agregó que si bien se ha percibido y manejado en la opinión pública la existencia de un desabasto de medicamentos, defendió que los laboratorios que se dedican a fabricar, producir y surtir medicinas, ahorita “básicamente han estado surtiendo al Gobierno”, con base en la venta consolidada que se hizo a finales del año pasado y para todo el 2019.

“Ahorita no se han dejado de comprar medicamentos; aunque la compra consolidada establece compras mínimas por contrato de 40%, lo que el Gobierno pretende es hacer una nueva licitación para el segundo semestre de 2019, en la cual están sumando a 22 entidades federativas -ojalá esas 22 entidades sumen el 100% de su compra de medicamentos-, y lo que pretenden es que los participantes de la licitación sean fabricantes que tengan registro sanitario”, explicó.

Al respecto, calificó como “interesante” el cambio que pretende el Gobierno en el esquema de compras de medicamentos, ya que anteriormente lo que se hacía es que las autoridades daban recursos a los Estados para adquirir los medicamentos.

“Ahí es donde era un foco rojo de corrupción; ahora con este esquema que están pretendiendo es que se va a comprar medicamento a cuenta de uno de los Estados y se va a pagar en especie, es decir que no habrá ninguna transferencia de recursos líquidos a los Gobiernos de los Estados, entonces eso sentimos que puede ayudar mucho a evitar problemas de corrupción que había en los Gobiernos locales”, dijo.

El líder de los farmacéuticos mexicanos destacó que lo que se quiere es que se garantice un “piso parejo” en el nuevo esquema de compras de medicamentos por parte de las autoridades, ya que no tienen conflicto con que se vaya a adquirir producto en el exterior, siempre y cuando se exijan las mismas condiciones competitivas y de registro sanitario para los proveedores de medicina externos.

“La industria farmacéutica mexicana es competitiva, y tiene la capacidad de proveer medicamentos y garantizar el abasto. Siempre y cuando los medicamentos que se vayan a licitar cumplan con la calidad, no tenemos ningún problema”, afirmó y pidió al Gobierno que en su esfuerzo por modificar la compra de medicamentos no se vaya a violar ningún tratado o acuerdo internacional.

AM.MX/fm

The post Niegan farmacéuticas chantaje appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Detienen a “El tortas” y al “Jamón”, líderes de la Fuerza Anti-Unión y la Unión Tepito

Siguiente noticia

Líder de hackers ganaba hasta 300 mdp al mes, podía nadar en billetes

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Líder de hackers ganaba hasta 300 mdp al mes, podía nadar en billetes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.