• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niñas, niños y adolescentes, protegidos jurídicamente contra efectos dañinos del tabaco: HLG

Redacción Por Redacción
13 abril, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma a la Ley General para el Control del Tabaco representa un cambio jurídico de gran trascendencia para proteger a las personas de los efectos nocivos del tabaco, principalmente a niñas, niños y adolescentes; esto fue posible gracias a la decisión del Ejecutivo y del Legislativo de proteger el interés superior de la infancia y defender el interés público sobre el privado, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante la ceremonia en la que organizaciones de la sociedad civil le entregaron un reconocimiento por su compromiso e impulso a la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, López-Gatell Ramírez señaló que no existe dosis saludable de nicotina en presentación alguna o vía de administración; este producto es dañino para la salud y causa millones de muertes todos los años.

Sostuvo que, en cumplimiento de las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, se seguirá combatiendo la corrupción para “no vender el interés público a manos privadas” en el ámbito de la salud, como sucedía en otros gobiernos mediante actos de soborno y complicidad.

“Las administraciones pasadas se habían dedicado a ser un comité al servicio del interés privado, hasta que empezó esta transformación el 1° de diciembre de 2018. Y no vamos a dejar pasar la ocasión histórica, no solamente de ejercer, sino de pronunciarnos al respecto, con la esperanza de que nuevas generaciones de mexicanos, en la región y en el mundo, se inspiren en la vocación de servir de manera íntegra y desinteresada, dando prioridad al interés público”, aseguró.

Advirtió que los tres grandes monopolios de la industria del tabaco, British American Tabaco, Philip Morris International y Compañía Japonesa de Tabaco, se han encargado de trastocar la realidad, de mentir sistemáticamente para confundir a los gobiernos y a las sociedades, en las ramas legislativa, ejecutiva y judicial con el objetivo de defender sus grandes intereses económicos.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que en otros años funcionarias y funcionarios del más alto nivel causaron grandes afectaciones a la población, en temas como el control de tabaco y el combate a la obesidad, el sobrepeso, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades crónicas asociadas con la inadecuada alimentación y el consumo de productos chatarra y bebidas azucaradas.

Celebró los avances alcanzados con la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, así como con la aprobación de la Ley de Impuestos Generales a la Importación y la Exportación, que explícitamente incorpora nuevas fracciones arancelarias para prohibir la importación de productos del tabaco, novedosos y emergentes; entre ellos, los vapeadores, con y sin nicotina, así como los cigarrillos electrónicos con todos sus cartuchos y aditamentos. “Esos productos no son legales en territorio mexicano”.

Reiteró su gratitud a las organizaciones de la sociedad civil, al sector académico y a los institutos nacionales de Salud Pública (INSP), Enfermedades Respiratorias (INER) y Cancerología (INCan); mismos que participaron e impulsaron los cambios jurídicos antitabaco. “Si no tuviéramos en México y en el ámbito internacional organizaciones civiles y fundaciones verdaderamente comprometidas con su propósito, su vocación social, íntegras, impermeables y congruentes; no podríamos avanzar”, subrayó.

El director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), Juan Manuel Quijada Gaytán, indicó que esta reforma jurídica tiene el propósito particular de lograr que niñas, niños y jóvenes estén libres de nicotina. A esa aprobación se sumó la reciente modificación a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones que permitirá atacar el problema de fondo y atender a la población más necesitada mediante un modelo preventivo más que curativo.

En el evento que se realizó en el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot, destacó la relación franca y transparente entre la sociedad civil y la Secretaría de Salud para defender el bienestar de las personas, porque “nunca la salud debe estar por debajo de la industria ni del activismo radical”.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador no titubea cuando tiene que elegir entre la salud de la población y los intereses privados; el titular de Salud, Jorge Alcocer Varela, no repara cuando esto se tiene que hacer realidad, y el subsecretario López-Gatell con particular firmeza ha llevado a cabo esta encomienda para privilegiar un nuevo enfoque más humano en la salud mental y prevención a las adicciones”, dijo.

La directora para América Latina y El Caribe de Campaign for Tobacco-Free Kids, Patricia Sosa, reconoció la lucha de México contra el consumo de tabaco, con avances importantes sobre todo para proteger a niñas, niños y adolescentes; que son el objetivo de la industria tabacalera, a ellos se dirigen sus productos que son adictivos y letales. “Empezamos con el tabaco y seguiremos con otras drogas”, adelantó.

Para el director de Códice, Comunicación, Diálogo, y Conciencia, Eduardo del Castillo Valadez, lo más importante fue la voluntad del Ejecutivo y el Legislativo para hacer realidad los cambios a la ley que se venían posponiendo desde hace mucho tiempo debido a la simulación y el soborno. En cambio, ahora, hubo unanimidad en las cámaras de Diputados y Senadores, todos comprometidos por su país en la ley antitabaco.

Al evento también asistieron los directores de Salud Justa Mx, Erick Antonio Ochoa; de Asuntos Públicos de PoliThink, Adriana Rocha Camarena; de Salud y Bienestar de Refleacciona con Responsabilidad A.C., Rosario Hernández Gallegos, y el coordinador de la Coalición México Saludhable, Juan Núñez Guadarrama.
AM.MX/fm

The post Niñas, niños y adolescentes, protegidos jurídicamente contra efectos dañinos del tabaco: HLG appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Solicitó AMLO a COVAX entregar vacunas para niños

Siguiente noticia

Consigue Javier Duarte suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión en su contra

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Consigue Javier Duarte suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión en su contra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.