• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡No al aumento de impuestos! Aumentar los impuestos acabaría por paralizar la economía mexicana: ANPEC

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Economía
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).-  Luego de que diversas calificadoras prospectaran un estancamiento económico del 0.2% para el 2019 y en el mejor de los casos del 1.3 para el año 2020, el panorama económico de las familias mexicanas se complicará  aún más con la carestía y el elevado costo de la vida que vive el país, muestra de ello es que se dispararon los precios de 16 productos de la canasta básica como; el frijol (7.31%), jitomate (5.6%), chile (3.61%), aceite (3.57%), y el poder de compra de las familias continúa a la baja a pesar del aumento salarial de principio de año, hoy virtualmente pulverizado. La actividad comercial está muy castigada y en este entorno pretender aumentar los impuestos es una barbaridad del tamaño del mundo.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) hace un llamado a la mayoría legislativa a que honren el compromiso presidencial de no aumentar los impuestos para 2020, “ya que la actualización del IEPS, es en sí misma un incremento de contribución que pondrá en mayores aprietos la calidad de vida de los consumidores mexicanos, que viven al día por sus bajos ingresos”, aseguró Cuauhtémoc Rivera, líder de ANPEC.

Las voces legislativas que se pronuncian por la elevación de impuestos a través del IEPS   a productos  de alto  consumo popular, ni siquiera pueden garantizar que dicha recaudación de fondos será presupuestada para el sector Salud, muestra de ello, es que los fondos asignados a ese rubro en los últimos años  ha decrecido y ni siquiera ha alcanzado  el 3% del PIB. El consumo de los productos que se pretenden grabar no ha disminuido, al contrario ha aumentado, sólo así se explica la jugosa recaudación que ha obtenido el gobierno a través de este impuesto especial. De manera concreta, el móvil del IEPS a estos productos, sin lugar a dudas es meramente recaudatorio.

“El Gobierno todavía ve venir la tormenta y no se hinca, el entorno económico, de estancamiento que vive el país, aumentando los impuestos acabará por estresar y paralizar la actividad económica, así no se construirá el capital de confianza que demandan las nuevas inversiones para arribar a la economía mexicana”, puntualizó Cuauhtémoc Rivera.

“Exhortamos al Gobierno Federal, a que asuma con responsabilidad y mesura el presupuesto económico para 2020 por aprobarse, a no caer en la tentación de aumentar los impuestos, ya que pondría en entredicho la Palabra Presidencial Comprometida y a la que el partido mayoritario en el poder  se debe “, finalizó el presidente de ANPEC.

AM.MX/fm

The post ¡No al aumento de impuestos! Aumentar los impuestos acabaría por paralizar la economía mexicana: ANPEC appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

#NoMasDerroches critica a AMLO por evento “inaugural” en Santa Lucía

Siguiente noticia

Banal, choque entre Presidente y Coparmex por factureros: Samuel García

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Banal, choque entre Presidente y Coparmex por factureros: Samuel García


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.