• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No pierdas el tino…

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2025
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Dicen por ahí que cada madrugada, a pie de despuntar el alba y momentos antes de darse su sesión de rayos infrarrojos en la cara, ducharse y salir en bata a la maquillada y peinada, se escucha al mandatario vecino Donald Trump entonar con todo y silbido la canción que trae al mundo al filo del abismo: dale, dale, dale…

Ni sus más conspicuos seguidores como son gobernantes de algunas naciones árabes, Israel, Italia, Argentina, Gran Bretaña, Japón, pueden sentirse exentos de arrebatos desde la oficina oval de la Casa Blanca en Washington.

Rodeado de sus preclaros funcionarios y asesores – el magnate Musk en primera fila – Trump avienta acuerdos de diversa índole que afectan la estabilidad del resto del orbe que desde ya lo padecen y tratan de tomar medidas precautorias en todos los órdenes.

Eso queda muy claro tanto a gobiernos aliados, adversos hasta enemigos si acaso los hay en lo que va de su administración y lo que cada día se presente a lo que sus intereses considere pertinentes, que todo cuenta, desde elementales como cambiar el nombre al Golfo de México por el de América, expulsión de migrantes, hasta los inminentes riesgos de aranceles a todas las exportaciones y el uso de espionaje a diestra y siniestra más lo que se ofrezca a sus fuerzas armadas.

De paso así trae al resto de las sociedades, dese empresarios, académicos, científicos, tecnólogos y toda clase de organismos y organizaciones, televidentes, redes sociales, nadie fuera.

Nada es fácil ante esta nueva realidad.

Por lo que toca a México estas relaciones son bastantes y los pendientes a la par.

Hasta ahora continía la tregua de aranceles con México y Canadá que concluye los primeros días de marzo y a ver con qué sorpresa nos sale.¿ el vecino.

Y en tanto este viernes anterior dio aviso a algo que desde la campaña trae:

“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”.

En efecto, casi se exportan 3.5 millones de unidades ligeras de diversas marcas que alcanzan 166 mil millones de dólares.

Trump quiere que las unidades se produzcan en su territorio.

En contraparte la presidenta Claudia Sheinbaum ha tomado algunas medidas específicas para medio contentar a su homólogo vecino, como es un refuerzo mayor de diez mil elementos a puntos fronterizos que frenen tanto a aspirantes a cruzar como en la medida posible disuadir el tráfico de enervantes, de los reclamos fuertes de su contraparte.

Al mismo tiempo se observa en el territorio un cambio sustantivo en las políticas de combate al crimen organizado con el fin de detener ese millonario mercado que disfraza incluso por todas partes empresas de toda índole y una estela de asesinatos.

No sólo las causas se están atendiendo sino todo el desastre causado por esas bandas que no obstante la pulverización que hay están más que bien localizadas sus centrales en todas las entidades del país.

En estos escenarios desde la Casa Blanca se escucha, dicen: dale, dale, dale: no pierdas el tino…

Atraques

1. Así que México a seguirle en infraestructura, alimentos, industria, educación, ciencia y tecnología y si no es mucho solicitar combate a corrupción e impunidad.

2. Por cierto, ya era hora que cambiarán las condiciones de operación con la nueva ley recién aprobada por el Congreso del Infonavit, en el que vaya que se cocieron habas entre funcionarios, empresarios, sindicatos, notarios, despachos, constructores y lo que acumule. Inauditas l unidades habitacionales en edificios de dudosa calidad o de doble piso por familia, que si te tocan algunos seguidores de rap, bandas hasta cumbias por citar algunos géneros, o más lejanas que de aquí a Japón.

3. De aspirantes a estudiar medicina en México, sólo entra el 10 por ciento. En la UNAM, en este ciclo 2024 y el actual, de 143 mil sólo entraron 14 mil 151 estudiantes. Y por ejemplo en la Universidad Veracruzana, en la Facultad que hay en una de las ciudades, Mendoza, aspiraron dos mil y entraron 150. Ojalá se atienda de manera distinta esto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO e hijos, más corruptos que EPN y su pandilla

Siguiente noticia

El mayor de los fracasos

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Estos nubarrones

20 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Auxilio

12 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

¿Será?

5 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Debo, no niego

28 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Mujeres, ciencia y tecnología

21 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Conmemoraciones patrias

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El mayor de los fracasos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.