• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No reconocimiento al presidente Joe Biden

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2020
en Guillermo Portugal Vela
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Portugal Vela

En memoria del Dr. Kostas Vergopoulos

Como decía Juan Pueblo “lo que es derecho, no es chipotudo”, es contradictorio que el presidente Andrés Manuel López Obrador se “rasgue las vestiduras” porque no trasgredir la Doctrina Estrada que establece “que ninguna nación puede intervenir en los asuntos internos de otra” y donde para el caso de Joe Biden por motivo de su victoria reciente en la contienda electoral presidencial estadounidense, Amlo confunde la vía diplomática de la salutación y reconocimiento hacia el presidente electo como una intromisión en términos de participar porque aún no se tienen resultados finales del Tribunal Electoral …

En este contexto Claudio Lomnitz-Adler columnista de La Jornada este recién pasado cuatro de noviembre llamó la atención señalando que paso “la vergüenza de ver cómo dos presidentes mexicanos le dieron el espaldarazo a Donald Trump en sus campañas electorales”, esto porque Peña Nieto en agosto de 2016 invito sorpresivamente al candidato Trump a Los Pinos; y en el caso de López Obrador en julio de este año, acudió de manera insólita a la Casa Blanca a regalar al mismo una política narrativa “que él necesitaba”.

El señalamiento de Lomnitz invita a la reflexión ¿Por qué en ese momento los presidentes y la cancillería mexicana soslayaron la Doctrina Estrada?; sin embargo, en esta coyuntura el presidente de México pospone su reconocimiento al candidato presidencial electo por cumplir a raja tabla la citada Doctrina Estrada, sin embargo su posición queda frágil porque varias países ya han dado su adhesión al triunfo del candidato demócrata, entre ellos Francia, Reino Unido y Alemania; en suma por la falta del reconocimiento a Biden, este impasse de la administración de la Cuarta Transformación puede ser considerado por la entrante administración norteamericana como un desaire o rechazo anti-diplomático.

Abundando, ha sido una equivocación que el presidente haya hecho público y explicitado su oposición al reconocimiento multicitado, en todo caso debió mantener silencio evadiendo el asunto y en su lugar ocuparse y preocuparse en instruir a su gabinete en revisar los acuerdos bilaterales establecidos para actualizarlos y mejorarlos, pero considerado de manera crucial la participación de la representación de los involucrados migrantes mexicanos e instituciones especializadas en las relaciones sectoriales económicas y sociales mexicano-estadounidenses.

Conclusión, en la víspera de una nueva etapa de la relación México-Estados Unidos es imperativo que este primer acercamiento de análisis pueda ser retroalimentado por los especialistas e involucrados a fin de revalorar por ejemplo la importancia de la contribución al Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense que es generado por los mexicanos en el exterior, y que es la parte que corresponde a la plusvalía generada por los trabajadores y los ingresos obtenidos por los migrantes para sus gastos en su manutención, necesidades de bienes y servicios y las remesas que son enviadas a sus lugares de origen de México.

Es necesario emular en este empeño a Alan Riding periodista que a mediados de los ochentas en su clásico “Vecinos distantes un retrato de los mexicanos”. Pues de no hacerlo sería más preguntas que respuestas para resolver los problemas de los mexicanos migrantes y así evitar el “tengo otros datos”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México Diezmado

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Covid-19, opíparo negocio

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

La estrategia extractivista y el Mezcal-Agave

30 octubre, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Acuerdo sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

3 febrero, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El gesticulador y quién es quién para el 2024

6 mayo, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El referéndum en el tiempo y lugar equivocado

6 abril, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Sobre la embestida neoliberal del glifosato y los transgénicos

12 octubre, 2021
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Excluir del T-MEC la orientación del Consenso de Washington

12 septiembre, 2021
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Covid-19, opíparo negocio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

La muerte ya tiene disfraz

Trump dice la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.