• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No somos traidores

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando es la primera ocasión en la cuál se traspasan las puertas de los Recintos de Justicia, un mundo diferente se abre ante nosotros; el de los abogados como gente de justicia, ahora resulta que para el Presidente de la República es una ocurrencia expresar que somos traidores a México, se lamenta que Andrés Manuel “haiga” caído en la tentación de convertirse en comediante y de sátiras, las cuales le han arrojado más críticas que aplausos; mala reserva de nuestro México la conversión de Primer Magistrado de la Nación a comediante de carpa.

Para su conocimiento si es que lo entiende; todos los abogados o los más de ellos guardamos en el alma, un ideal de justicia, y a ella la entendemos como “voluntad constante de dar a cada quien lo suyo”, los abogados a diferencia de usted, siempre hemos soñado con un orden de cosas en el que, como lo soñaba Robespierre, “el ciudadano esté sometido al magistrado, el magistrado al pueblo y el pueblo a la justicia”; pero no siempre, como en su caso, es dable descubrirla; debido a sus incoherencias y ocurrencias, a sus deseos de poder y su pasión por polemizar; la política no está exenta de errores.

El espíritu del abogado es nacido para la verdad y la busca de justicia, ahora con sus palabras encontramos la mentira, sólo ella le gusta y por ende le gusta lo falso, nosotros los abogados no abrazamos el mal bajo la apariencia del bien.

Ayer un pastor cristiano y a la vez abogado me expresó que: “cuando Isaías dijo a los judíos: Dicte el derecho a cordel y como nivel, la justicia”, dejó al abogado en la brega de estirar el cordel entre sus prejuicios y el orden establecido, en busca del nivel de la justicia, sus infames ocurrencias Señor Andrés Manuel no se reducen a dogmas y sólo somos los abogados quienes, en ésta Cuarta Transformación de los decires y contradicciones no nos doblamos al peso de la indignidad y arbitrariedad que a usted si le aplasta, la Abogacía Independiente de la República sigue conservado y usufructuando el terrible poder de buscar justicia, aún a costa de sus decíres.

Desde siempre los abogados buscamos justicia en nombre del necesitado de ella, nuestros deberes y obligaciones aún en la Cuarta Transformación no han variado, tenemos la grandeza de nuestra profesión; debería usted pues tener como Primer Magistrado que lo es la grandeza de respetarnos, de admitir la parte válida de las razones opuestas a su forma de pensar y actuar, debe estar Usted siempre dispuesto a recibir el discurso, los argumentos, los alegatos de quienes buscamos justicia.

Han habido muchos presidentes con muchos defectos, incluso el de ser corruptos y no obstante semejantes defectos, nos han respetado como abogados, no abuse de su poder, no nos utilice como excusa o coartada para su incapacidad. Le recuerdo que Usted prometió combatir a la narcopolítica, no protegerla con sus omisiones.

En un muy remoto pasado los abogados cuando postulábamos, las autoridades en un principio, debían ponerse de rodillas, lo cuál dejó de hacerse a finales del siglo XV. Mucha maledicencia se ha vertido con sus palabras en contra de nuestra sagrada profesión. Por ello hoy le exigimos se retracte de su dicho, nosotros no traicionamos a México, los que traicionan son los que no cumplen su palabra.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Honesto y rencoroso?

Siguiente noticia

No se acabó la corrupción

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Siguiente noticia

No se acabó la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.