• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 25, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No se acabó la corrupción

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021
en Aurelio Contreras Moreno
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Las malas prácticas, la discrecionalidad y la opacidad con la que se manejan los gobiernos de la autoproclamada “cuarta transformación” quedaron exhibidas en todo su esplendor en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2019, presentado el pasado fin de semana por la Auditoría Superior de la Federación.

En apenas el primer año de gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el ente fiscalizador encontró irregularidades multimillonarias en el uso de los recursos presupuestales. Al estilo de las más corruptas administraciones del pasado.

Las anomalías en el gasto del gobierno federal detectadas por el órgano fiscalizador ascienden a 67 mil 498 millones de pesos, un monto casi nueve veces mayor que el identificado en uno de los casos emblemáticos de la corrupción del sexenio de Enrique Peña Nieto: la llamada “Estafa Maestra”, cuyos desvíos –también reportados en su momento por la Auditoría Superior de la Federación- fueron por siete mil 670 millones de pesos.

Pero el informe de la ASF es un compendio de todo lo que puede hacerse mal en la administración pública. Tanto el gobierno federal como los de las entidades federativas dejaron sin aclaración el uso de 98 mil 974 millones de pesos, que podrían constituir daño al patrimonio de los mexicanos si no se comprueba satisfactoriamente su disposición.

Uno de los rubros que destaca es el de los programas sociales del gobierno de la “4t”, en donde los auditores detectaron anomalías por seis mil 907 millones de pesos, entre las cuales se encuentran gastos sin comprobar por 126.5 millones en “Jóvenes construyendo futuro”.

Asimismo, la Secretaría del Bienestar no comprobó el pago de pensiones a entre 71.3 y 81.3 por ciento de los beneficiarios entre personas con alguna discapacidad; tampoco comprobó el pago de salarios a “servidores de la nación” por un monto de 15.9 millones de pesos, mientras que realizó transferencias a 789 cuentas bancarias relacionadas con dos o más personas por 85.2 millones de pesos. Entre otras.

En cuanto a las obras “faraónicas” del sexenio, la ASF reportó el ejercicio irregular de 236.3 millones de pesos en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía; de 135.3 millones en el Tren Maya y de 75.5 millones en la refinería de Dos Bocas, la cual, por si no bastase, comenzó a construirse sin contar con estudios sobre su viabilidad.

Especial atención merece el apartado en el que la Auditoría Superior de la Federación establece que la cancelación de la construcción del aeropuerto de Texcoco costó un 232 por ciento más de lo que dijo el gobierno de López Obrador: de los cien mil millones que estimaba la administración federal, el monto aumentó a 331 mil 996 millones 517 mil 600 pesos debido a todas las implicaciones legales y administrativas del capricho más caro de la historia de México, el cual debería llevar a fincar responsabilidades penales por lo que, no hay duda, representa un gigantesco desfalco al erario.

El “rosario” de inconsistencias y malos manejos parece inacabable y deja muy mal parado a un régimen que finca su discurso en el combate a la corrupción, pero que en los hechos la alimenta como cualquier otro de la satanizada “etapa neoliberal”. Si no es que más aún.

Y precisamente porque desnuda la incapacidad, la falta de transparencia, la chapucería y el despilfarro y deshonestidad en el uso de los recursos por parte del gobierno de la dizque “cuarta transformación”, es que el presidente López Obrador montó en cólera y acusó a la ASF de “prestarse” a las “campañas” de sus “adversarios” y le “sugirió” al autónomo ente fiscalizador del Poder Legislativo realizar las “precisiones” necesarias, antes de que su gobierno lo haga. Una amenaza directa.
No solo no se acabó la corrupción. Se han convertido en su más acabado epítome. Y solo fue lo del primer año.

Por más de tres mil millones, desvíos en Veracruz

La Auditoría Superior de la Federación también revisó el manejo de los recursos federales en los estados de la República. Y en Veracruz se encontró con un posible daño patrimonial por tres mil 115 millones de pesos, de los cuales dos mil 961 se concentran en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, particularmente en las secretarías de Educación, Salud y de Finanzas y Planeación.

La voracidad es atroz.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No somos traidores

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Primera caída del peso

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

No se acabó la corrupción

24 febrero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Las instituciones, como patrimonio familiar

19 febrero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Apagón

17 febrero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

La violencia criminal toma el control en Veracruz

16 febrero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Peor que nunca

15 febrero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Los “chupasangre” de la “4t”

12 febrero, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Primera caída del peso

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Se incendia hospital en Hidalgo que atiende pacientes con Covid-19

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Seis personas centenarias han sido vacunados contra el Covid en México

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

Super Bowl 2021: 20 cosas que debes saber para el Super Bowl LV entre Chiefs y Bucaneros en Tampa

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Ha llegado el Super Bowl 55º, te presentamos 20 interesantes datos sobre este gran evento. Esta aquí, en cuestión de...

JUSTICIA

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021

Rosario Robles sigue en espera de negociación con la FGR

23 febrero, 2021

Detienen a elementos de la GN que simularon mudanza para llevar 450 kilos de marihuana en roperos

23 febrero, 2021

Barcos Caribe, a 3 años de autoatentado

23 febrero, 2021

Médico se entrega por el feminicidio de la doctora Mariana

19 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ley y reglamento para uso de cannabis “criminaliza a indígenas” que elaboren remedios medicinales con esta planta: CCN

¡Mira el primer tráiler de Army of the Dead!

Se roban a los perros de Lady Gaga, y hieren al paseador

Avalan diputados reformas para que salario mínimo esté por encima del nivel inflacionario

XPANDUM 2021, el concurso para emprendedores que promete dar financiamiento y acompañamiento de por vida

Economía cayó 8.2% en 2020, van 2 años de caídas continuas: Inegi

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.