• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nobel de Física para los descubridores de los primeros exoplanetas

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre (AlMomentoMx).— La Real Academia de las Ciencias de Suecia otorgó el Premio Nobel de Física 2019  al canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz; cuyos aportes han ayudado al “entendimiento de la evolución del universo y la posición de la Tierra en el cosmos”.

Michel Mayor y Didier Queloz fueron los responsables del descubrimiento de los primeros planetas fuera del sistema solar. Mientras que James Peebles es uno de los padres de las teorías cosmológicas que explican cómo surgió el universo y cuál ha sido su evolución.

Peebles, Mayor y Queloz ganan el Premio Nobel de Física por investigaciones sobre exoplanetas https://t.co/olgPuXOawJ pic.twitter.com/VITyeO3TPY

— Reuters Latam (@ReutersLatam) October 8, 2019

Pero, ¿exactamente cuáles fueron los aportes de los tres físicos?

Hasta hace menos de 30 años, la existencia de planetas fuera del sistema solar era solo un planteamiento teórico, algo que era muy probable, pero que nadie había sido capaz de comprobar con observaciones directas.

En 1992, Aleksander Wolszczan y Dale Frail anunciaron el descubrimiento de los primeros planetas extrasolares de la historia. Orbitaban una estrella de neutrones, algo que de algún modo devaluó el descubrimiento. Tres años después, los suizos Michel Mayor y Didier Queloz descubrieron el primer planeta extrasolar en torno a una estrella “normal”, se trata del 51 Pegasi b, un gigante compuesto principalmente de gas.

Con éste exoplaneta “se inició una revolución en la astronomía y desde entonces cerca de 4.000 exoplanetas han sido hallados en la Vía Láctea. Un sin fin de nuevos mundos han sido revelados con una variedad increíble de tamaños, formas y órbitas”, señaló la Academia en un comunicado. 
El descubrimiento de Pegasus 51 en 1995 inició una revolución en la astronomía. Foto: Nobel Prize

Mayor y Queloz nos recordaron que nuestro planeta es solo uno más entre los miles de millones que vagan por el universo; sin embargo, el canadiense James Peebles elaboró teorías hace décadas para explicar cómo empezó todo. En 1964, Robert Wilson y Arno Penzias, dos ingenieros de la compañía Bell Labs, descubrieron mientras construían una antena de telecomunicaciones un ruido de fondo que no eran capaces de eliminar y cuya procedencia desconocían.

Dicha señal fue identificada como el fondo cósmico de microondas, una radiación fósil que era como una especie de eco del Big Bang. El descubrimiento, que también mereció el Nobel de Física, daba la razón a los científicos que habían defendido la idea de que el universo comenzó en un pequeño punto extremadamente caliente y denso desde el que se expandió. Más de medio siglo después, Peebles, uno de los científicos que había predicho la existencia de aquella radiación de fondo, ha recibido también el Nobel.

Big Bang.
El estudio de Peebles se centró en la radiación ocurrida después de la explosión del Big Bang, que es considerado el origen del universo. Foto: Getty Images
“Sus investigaciones enriquecieron y crearon los cimientos para transformar la cosmología [de especulación a ciencia]. Sus trabajos teóricos, desarrollados desde mediados de los años 60, son las bases de nuestras ideas contemporáneas sobre el universo”, se lee en el comunicado de la organización sueca, la cual destacó que Peebles también hizo importantes contribuciones sobre la teoría de la materia oscura y energía oscura.

Este lunes, los estadounidenses William Kaelin y Gregg Semenza y el británico Peter Ratcliffe ganaron el premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos de “cómo las células sienten el oxígeno disponible y se adaptan a él”.

TE RECOMENDAMOS: 

Científicos ganan Nobel de Medicina por estudios sobre adaptación de células al oxígeno

AM.MX/dsc

The post Nobel de Física para los descubridores de los primeros exoplanetas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Facebook podría convertirse en plataforma de pornografía infantil: FBI

Siguiente noticia

¿Vas al concierto de The Cure en la CDMX? Aquí algunas recomendaciones

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

¿Vas al concierto de The Cure en la CDMX? Aquí algunas recomendaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.