• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo Aeropuerto dejaría más de dos mil mdd en primer año de operación

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- Durante el primer año de operación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se registrará una derrama económica por dos mil 300 millones de dólares, estima la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

Este monto se obtendría con un flujo de 62 millones de pasajeros, de los cuales, 50 millones pagarían una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) promedio de 35 pesos y se obtendrían solo por este concepto mil 700 millones de dólares, explicó el presidente de la Canaero, Sergio Allard.

Adicionalmente, 30 por ciento por ingreso de los aeropuertos por espacios rentados y costos para las aerolíneas, puntualizó Allard en el marco del primer Foro del Transporte Aéreo, organizado por la Canaero.

Además, señaló que con una rentabilidad operativa, anualmente se obtendría dicho monto, que se iría al pago de deuda, programas sociales y gasto público.

“Esto beneficia a nuestra competitividad. Este proyecto es vital para desarrollar pasajeros como carga. Ayudará a tener una mejor experiencia de viaje para todos, un crecimiento económico para México y un proyecto con gran rentabilidad social”, sostuvo.

El nuevo aeropuerto, previó, generaría 1.8 millones de empleos bien remunerados, por encima de la media nacional. “Por eso, para nosotros nunca ha estado en duda la construcción de esta obra”.

Durante el evento, la Canaero presentó la agenda de la Aviación Mexicana 2019-2024, que contiene seis ejes prioritarios para continuar con el crecimiento de la industria.

El primero, relacionado con la seguridad, destaca la necesidad de contar con una agencia federal de investigación de accidentes en el transporte, así como la coordinación con autoridades, tecnologías e información.

Respecto al crecimiento económico, subraya aspectos como inversión, competitividad, estabilidad macroeconómica, empleo, conectividad y turismo.

Al referirse a regulación inteligente, menciona que el gobierno implemente mejores prácticas, que se cuente con eficiencia en la cadena de servicio, competencia económica, convenios internacionales y contar con la agencia federal de aviación civil.

Otro eje, expone, es el tema de infraestructura en el nuevo aeropuerto y el tema de aeronavegación para tener mayor seguridad y menores costos.

La Canaero señala servicios de facilitación para que los pasajeros tengan mejores experiencias de viaje, menos riesgos de viaje y mayor competitividad con menores tiempos de conexión.

En cuanto al tema de sostenibilidad, destaca tópicos como mayor inversión y rentabilidad de largo plazo, eficiencia en la cadena de suministro, costos competitivos y consolidación de la industria.

Desarrollo regional

La construcción y puesta en operación del NAICM no sólo tendrá un impacto positivo en el desarrollo de la conectividad regional para México, sino para el mantenimiento y mejora de rutas de baja densidad como Saltillo, Poza Rica y Huatulco.

Actualmente, el 55% de las rutas que buscan destinos de playa pasan por la Ciudad de México, así como 45% para la conectividad doméstica y poco más de 30% de las rutas fronterizas pasan por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Allard agregó que los beneficios del NAICM también se reflejarán en mayor desarrollo de los municipios del Estado de México y las delegaciones de la Ciudad de México que estarán vinculadas geográficamente con el proyecto.

Detalló la posibilidad de que en la zona conurbada a la Ciudad de México se cree un clúster aeronáutico, como los que se desarrollan en Querétaro y Chihuahua.“Imagínense lo que sería para municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, o delegaciones como Tláhuac, el desarrollo de este clúster, lo que implicaría para estas comunidades el Nuevo Aeropuerto. Un oportunidad muy importante para desarrollar estas zonas del oriente de la capital”.

El presidente de la Canaero destacó que los recursos de las ganancias del NAICM podrían dirigirse al crecimiento de estos focos de desarrollo, que sumarían fuentes de empleo a los 1.8 millones de puestos de trabajo, directo e indirecto, que se espera generará la nueva terminal.

AM.MX/fm

The post Nuevo Aeropuerto dejaría más de dos mil mdd en primer año de operación appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Balean a pareja en Cervecería de Barrio en la Del Valle; hay un muerto y un herido

Siguiente noticia

Dos alpinistas reciben el Premio Princesa de Asturias de los Deportes

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Dos alpinistas reciben el Premio Princesa de Asturias de los Deportes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.