• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oaxaca, Colima y Chiapas: principales productores de papaya

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La papaya, rica en vitamina  A, C, del complejo B y en minerales como potasio, magnesio, fibra y ácido fólico. También tiene pequeñas cantidades de calcio y hierro y se le atribuyen efectos ‘adelgazantes’. Además favorece el bronceado y ayuda con las manchas de la piel.

Esta fruta tropical, tuvo un 3.2% en el año 2020, con un total de 1 millón 118 mil toneladas; registrando una creciente demanda en los mercados internacionales. Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2017 se logró una producción de 962 mil toneladas de papaya y para 2018 fue de 1 millón 40 mil toneladas. Para el siguiente año, se registró 1 millón 83 mil toneladas.

Por lo anterior, México se ubicó en 2019 como el tercer productor mundial de papaya: con una participación de 7.6% y una tasa media anual de crecimiento de 5.2%.

Hace dos años, el país fue el principal exportador mundial de esta fruta; cuyo volumen fue de 44.7%, junto a una tasa media anual de crecimiento de 2.4%. Le siguieron Guatemala y Brasil.

Existe una creciente demanda externa de este fruto tropical endémico que ha favorecido el ascenso de sus exportaciones. Especialmente al mercado estadounidense, país al que se le vendieron 86 millones 657 mil dólares durante el pasado 2020.

La producción mexicana de papaya fue de 984 mil toneladas en promedio, durante el periodo 2015-2019, con una tasa media anual de crecimiento de 5.2%

El cierre preliminar de siembras y cosechas del año pasado, indicó que el principal productor es Oaxaca, con el 31.2%. Le siguió Colima con 17.6%; después fue Chiapas, con 14.1%.

Esta fruta pertenece a la familia de las caricáceas, la papaya (Carica papaya L) es originaria de las zonas tropicales de México y Centroamérica, crece y se desarrolla mejor en zonas cálidas y húmedas.

En nuestro país, hay una superficie que se destina a su cultivo y esta fue superior a las 19 mil 865 hectáreas en 2019. Durante el 2020 fue de mil 100 hectáreas; lo cual refleja un incremento del 1.2%. Una de las variedades mexicanas más populares es la  papaya maradol.

Cabe destacar que este alimento también es usado como ablandador de carnes o en la industria textil. En esta última se usa para macerar fibras de lana y algodón y tambien para el curtido de pieles.

Los mexicanos consumimos alrededor de 7.3 kilogramos en un año. Lo cual sería unas 3 o 6 papayas, dependiendo su tamaño.

The post Oaxaca, Colima y Chiapas: principales productores de papaya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Conoce los juegos que estarán disponibles para los suscritores de Play Station Plus

Siguiente noticia

Moto GP de luto: Fallece el piloto de motocicleta Jason Dupasquier

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Moto GP de luto: Fallece el piloto de motocicleta Jason Dupasquier


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.