• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCDE reduce la perspectiva de crecimiento económico para México

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2019
en Economía
A A
0
35
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlMomentoMx).— La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) revisó a la baja sus perspectivas de crecimiento para México en 2019 y 2020; aunque espera un incremento gradual a partir de 2021, impulsado principalmente por el consumo.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recortó su estimación de crecimiento para México este año a 0.2 desde 0.5% previsto en septiembre.

— Daniel Becker F (@DBeckerF) November 21, 2019

En su informe semestral de Perspectivas, la OCDE fijó su previsión para este año en 0.2 por ciento, desde un 0.5 por ciento.  Para 2020, se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) aumente 1.2 por ciento; mientras que para 2021 se augura un alza de 1.6 por ciento.  Esto, debido  a la desaceleración en las exportaciones gestada por las tensiones arancelarias que mantienen en confrontación a China y Estados Unidos.

Ante esta situación, la organización destacó que el crecimiento repuntará a medida que el consumo se vea fortalecido por un fuerte nivel de remesas, incrementos en los salarios mínimos y una menor inflación, que se situará en el 3.5 por ciento este año y en el 2.7 por ciento los dos siguientes. Además, constató que la inversión, débil como consecuencia de tensiones comerciales, se fortalecerá progresivamente gracias a tasas de interés más bajas.

Nacional

La @OCDE_fr recortó a 0.2 por ciento el crecimiento de la economía de México en 2019.

Además, para 2020 estima mayor dinamismo con un repunte de 1.2 por ciento del PIB para avanzar a 1.6 por ciento en 2021. Esto significa que no se superará el 2 por ciento. pic.twitter.com/tzrADgPvkb

— Radio Tepeaca (@RTepeaca) November 21, 2019

En su informe, la OCDE también destacó que se necesita proseguir en la lucha contra la corrupción, lo cual, según sus previsiones, contribuiría a una mayor inversión y a una mayor eficiencia en el sector público. Así como acelerar la aplicación de las reformas en áreas clave, como la justicia.

Subrayó que la informalidad sigue afectando al 60 por ciento del empleo, lo que a su juicio requiere esfuerzos adicionales, como reducir las contribuciones a la seguridad social para los trabajadores de salarios bajos o simplificar el proceso para el registro de empresas.

La #OCDE revisó a la baja las perspectivas de crecimiento para México en 2019 y 2020, prevé una recuperación gradual para 2020
que apoyará un crecimiento del 1.6 % para 2021. pic.twitter.com/UBRQYlG8VA

— IDEA Anáhuac Norte (@IDEA_Anahuac) November 21, 2019

También recomendó ampliar la educación de la primera infancia y su calidad, que según sus analistas mejoraría los resultados escolares y permitiría a más mujeres acceder a un empleo remunerado.

AM.MX/dsc

The post OCDE reduce la perspectiva de crecimiento económico para México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Coahuila reporta 70 casos de dengue

Siguiente noticia

Periodistas acusan a Belinda de secuestro y extorsión; los obliga a bajar videos de Lupillo

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Periodistas acusan a Belinda de secuestro y extorsión; los obliga a bajar videos de Lupillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.