• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Odisear / 28

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2024
en Mauricio Carrera
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mauricio Carrera

 

Si Estados Unidos es una gran nación, lo es por su servicio postal.

Una maravilla. Rápido, efectivo, honesto, el correo. Llega a todas partes, como el pan bimbo o los gansitos. Desde cartas hasta aspiradoras y refrigeradores, todo puede ser enviado y recibido a tiempo y en buen estado. Cheques o dinero en efectivo, sin sustraerse. Un rasgo mayor de civilización, superior a la invención del fonógrafo.

Laertes lo descubrió pronto. Las cartas llegaban siempre a su destino y nunca se perdían. Si cambiaba de dirección, bastaba con dar aviso, su correspondencia se guardaba, y cuando contaba con un nuevo domicilio, se la mandaban sin costo adicional. Así, aunque anduviera de saltimbanqui por Estados Unidos, nunca dejó de recibir noticias de Odiseo y Anticlea.

Cuando salió de Stateline con rumbo a Seattle, hizo la notificación correspondiente, y una vez que se asentó en esa ciudad de lluvia y de montañas nevadas, pidió que le enviaran su correo a la oficina postal más cercana, que resultó la del barrio noruego de Ballard.

Ya llevaba cerca de un mes en Seattle. Se la había pasado bien, aunque algo inquieto. Inquieto por estar a punto de embarcarse y temer los peligros o fatigas del viaje. Inquieto por no tener noticias de casa. Un mal presentimiento le hacía mella. Sólo lo aplacaba pensar en la razón para esa tardanza: la lejanía entre la ciudad de México y aquel rincón tan apartado del noroeste estadunidense.

Recibió carta de Cindy, la croupier que conoció en el Safeway de Stateline, pero no de Anticlea. Jamás había pasado tanto tiempo sin saber de ellos. Él, en cambio, les había mandado un par de cartas y varias tarjetas postales.

“Me voy a hacer a la mar. De centurión romano a marinero de a deveras, ¿cómo ven”, les escribió.

El día de su partida, cuando debía embarcarse, una fina llovizna se abatía en Ballard. Ya había llevado sus pertenencias personales y escogido su litera. Ya había pasado por un entrenamiento básico, para familiarizarse con el barco –Argonauta, se llamaba-, sus grúas, sus cabrestrantes, sus camarotes y sus dos botes salvavidas.

Le dijo a Chon:

-Voy al correo.

-No friegues, salimos en una hora. Si no estás, el capitán te deja.

-No me tardo…

Corrió para llegar a la oficina postal. Sus ropas se humedecieron con la fina lluvia. Cuando llegó, había una cola de varias personas y un solo dependiente que las atendía.

-¡Chinchitas! –se lamentó.

No dejaba de ver el reloj, nervioso y apurado. Cuando al fin le tocó, tras esperar un rato que se le hizo eterno, pidió su correspondencia. Mostró su identificación, el dependiente apuntó su nombre –Is that a name or a nickname?, preguntó- y desapareció para buscar lo que hubiera llegado. Se tardó.

De nuevo, Laertes veía su reloj como si de ello dependiera su vida.

-Solo una carta –la mostró el empleado postal como decepcionado.

Lo hicieron firmar de recibido en un cuaderno antes de correr a los muelles. Llegó al 5 para las doce, cuando todo estaba listo para partir. Chon y los que serían sus demás compañeros soltaban las amarras. Lo regañó con dureza el capitán, pero lo dejó subir a bordo.

-¿Valió la pena? ¿Alguna noticia de casa?

Laertes le mostró la carta. Su rostro era la de un hombre victorioso. La volvió a guardar en su chamarra y se dedicó a mirar recargado en la borda las tranquilas aguas de Puget Sound y las dos cadenas montañosas, las Cascadas y las Olímpicas, que se alzaban como murallas antes de permitir el paso al océano Pacífico. Navegaron varias horas. Laertes no se creía aún que estuviera en un barco, y menos que se enfilaran a latitudes árticas, para atrapar cangrejos en jaulas. Cenó junto con el capitán y sus demás compañeros –el copiloto, Chon y tres güeros barbudos que parecían saberlo todo del arte de la marinería en climas extremos-, café y emparedados de roastbeef. Cuando terminó, se retiró al camarote, donde se acostó y abrió el sobre.

Encontró una carta que desdobló para leerla. Reconoció de inmediato la letra menuda de Anticlea. No tenía más que unas pocas palabras.

“Odiseo se perdió. Estoy triste, desolada. Discúlpame por no haber sabido cuidar a nuestro hijo”.

Eso era todo. Ni siquiera la firmó.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Extinción de Dominio?: La simulación en el Caso Izazaga 89

Siguiente noticia

Ebrard

RelacionadoNoticias

Mauricio Carrera

Apagada estrella

27 marzo, 2025
Mauricio Carrera

Palabrería y más

26 febrero, 2025
Mauricio Carrera

La vida endeble

17 febrero, 2025
Mauricio Carrera

Gracias a Martín Camps

30 enero, 2025
Mauricio Carrera

Éxito literario

28 enero, 2025
Mauricio Carrera

Historias del ego /14

26 enero, 2025
Siguiente noticia

Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.