• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Olimpiadas y política

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

Los juegos olímpicos, como estos de invierno aperturados el pasado cuatro de febrero, son motivo de algarabía y pasión ante la competencia deportiva, pero siempre han escondido las influencias políticas del momento y la intención de las naciones sedes de publicitar sus avances y fortalezas como país.

Por ello, no sorprende que, en el marco de los Juegos Olímpicos de Invierno, Pekín 2022, se haya dado el encuentro binacional Rusía-China y sus líderes, Vladimir Putin y Xi Jinping, hayan públicamente manifestado su alianza política y económica, frente a los desafíos que enfrentan por la estrategia expansionista de Estados Unidos.

El foco rojo que significa Ucrania como víctima de las superpotencias Estados Unidos-Rusía, es muestra de una lucha bipolar en agonía en la que el tercer actor, China, marca la era de la tripolaridad.

La lucha de las naciones en vías de desarrollo, por ser actores activos y no pasivos de la geopolítica, se mostró también en este entorno mundial con la visita del presidente argentino Alberto Fernández a Moscú para ser jubilosamente recibido por un Putin ansioso de aliados donde sea que los encuentre.

Empero, estos esfuerzos por el multilateralismo no logran plenamente fructificar ante la carencia de un bloque de naciones intermedias que logren conformar un frente común ante los intereses de los tres grandes, que por el momento coquetean con naciones como México, solo para ampliar su influencia, más que para compartir decisiones o necesidades.

Joe Biden sabe que este siglo XXI no se ha presentado como el de Estados Unidos, como lo fue el pasado XX, y de su presencia unipolar tras la caída de la Rusia soviética, hoy se enfrenta a la potencia bélica rusa y a la creciente potencia económica china con las que tiene que dialogar y compartir decisiones a riesgo de llevar al Mundo a un colapso bélico. Esperemos nunca suceda.

SUSURROS

La defensa nacionalista del litio es imperativa para conservar los beneficios de este mineral para los mexicanos por haberse convertido en un recurso estratégico a nivel mundial.

De acuerdo al servicio geológico mexicano en 18 estados de la República existen yacimientos de litio, por lo que puede dar grandes beneficios a Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

La riqueza del mineral debe ser para la nación entera y no solo para unas cuantas empresas transnacionales que buscan a toda costa su extracción privada por ser el litio el elemento vital para la industria cibernética

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La descarriada pseudo oposición en Veracruz

Siguiente noticia

Asesinar periodistas, estrategia perversa

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Violencia Por la paz?

18 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

Asesinar periodistas, estrategia perversa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.