• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Otra revolución?

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los especialistas coinciden: hay condiciones objetivas, tanto sociales, económicas y sobre todo políticas para que en México haya una nueva revolución que trastoque y cambie el status quo.

Para empezar, los gobiernos de los últimos 30 años –del delamadridismo al peñismo, incluida la docena tragicómica panista– son equivalentes a las tres décadas de porfiriato: elecciones amañadas para acceder al poder por la costosa vía del fraude, impopularidad creciente de los gobernantes que así usurpan el poder público, empobrecimiento de las mayorías para beneficio de los grupos oligárquicos de siempre…

De ello se hablaba desde las vísperas del centenario del movimiento armado de 1910.

John Ross, veterano periodista norteamericano afincado en México, respondía así al semanario Counterpunch en noviembre de 2009: “Ya sea por el ciclo de los 100 años, sea por una medida del metabolismo político de México, o por una coincidencia en los números, esto ha llevado a los académicos a volver a sus libros de historia”.

Y como se señalaba líneas arriba, las similitudes existen.

El historiador José C. Briones, autor de Crisis del Estado: México 2006, no duda en comparar las épocas. Hace un siglo la paz de la dictadura de Díaz se quebró por las jornadas de lucha de diversos sectores de los trabajadores, entre las que destacaron las huelgas de los mineros en Cananea en 1906 y de los trabajadores textiles en Río Blanco en 1907. De igual manera, en el sexenio de Felipe Calderón, las luchas de los trabajadores en Lázaro Cárdenas y Pasta de Conchos, los ejidatarios de Atenco, la población en Oaxaca, han marcado la resistencia de los de abajo, pero –igual que en el porfiriato– todas las luchas acabaron en represión y asesinatos.

Desde el poder mismo o entre los satélites que gravitan en su entorno, esa posibilidad latente siempre se niega.

En un artículo para la revista Proceso, por ejemplo, John M. Ackerman recordaba hace tres años que Jorge Castañeda, a la sazón canciller de Vicente Fox, decía a los estadounidenses con quienes departía: “I think you have to be crazy to be a revolutionary in a country like Mexico today”, o ya en español, “Creo que se necesita estar loco para ser revolucionario en el México de hoy”.

 

MUCHOS, MUCHOS “LOCOS”

 

Un experto en cuestiones de seguridad comentó a este escribidor la semana pasada que, según cálculos de órganos de inteligencia extranjera, actualmente en hay en nuestro país “algo así como 100 mil guerrilleros, todos ellos perfectamente armados”.

Dice Ackerman:

“Hoy, el espíritu revolucionario se mantiene más vivo que nunca en el país. El periódico Reforma recientemente –se refiere a las vísperas del 20 de noviembre de 2010– dio a conocer que 64% de la población siente ‘mucho orgullo’ por la Revolución Mexicana. Es más, hasta encuestadores como Ulises Beltrán, quien trabajó en Los Pinos con Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, han tenido que reconocer que millones de mexicanos manifiestan que una nueva revolución no es solamente posible, sino necesaria.

“Una encuesta de BGC, Beltrán y Asociados, publicada el 20 de septiembre (de 2010) en el periódico Excélsior, llega a una conclusión estremecedora: 14% de los encuestados afirman que no creen que ‘las condiciones de desigualdad y pobreza puedan resolverse actualmente poco a poco y de forma pacífica’, sino que “sólo se darán con un nuevo enfrentamiento armado entre los mexicanos, como ocurrió en la Independencia y la Revolución”. Probablemente ese porcentaje podría alcanzar niveles mucho más altos en la población en general, ya que la encuesta se realizó por teléfono y únicamente recogió las opiniones de los ciudadanos con mayores ingresos y escolaridad…

“… la existencia de tantos mexicanos que consideran que la vía armada sería la única forma de resolver la desigualdad y la pobreza que aquejan al país no debe ser vista como un reflejo de una cultura política ‘atrasada’, sino como la consecuencia directa del claro fracaso de los gobiernos de la alternancia para resolver los problemas más urgentes de la población. Una gran cantidad de mexicanos están hartos del constante abuso de autoridad, del estancamiento económico y de la franca ineficacia gubernamental. Estos mexicanos se hallan convencidos de que la clase política actual está más preocupada por asegurar el siguiente cargo y cuidar sus propios intereses que por lograr el desarrollo nacional.”

Son muchos, muchos “locos” ¿no cree usted?

 

Índice Flamígero: Los actuales priístas ya no son “hijos de la Revolución”. Por eso, en palabras del secretario de Gobernación Osorio Chong, en cuanto al desfile del 20 de noviembre “no hubo cancelación, porque no se tenía previsto”.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    11 años atras

    –soy de las convencidas don Paco. con Marcos me la crei, resulto un charlatan. no va a quedar de otra, esta camada de sinverguenzas NO QUIEREN ENTENDER, solo saben robar mas alla de la saciedad.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.