• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otro recorte a la tasa bancaria; queda en 5%

Redacción Por Redacción
26 junio, 2020
en Edgar González
A A
0
10
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Persiste la incertidumbre, reconoce Banxico

Nuevamente, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 5%. La institución tomó la decisión en virtud de que la actividad económica registró una importante contracción en el primer trimestre del año y la información disponible indica que las afectaciones derivadas de la pandemia se exacerbaron en abril. Si bien -reconoce Banxico- la reapertura de algunos sectores y regiones en mayo y junio propiciará cierta recuperación en la actividad económica, la afectación ha sido considerable y persiste incertidumbre. Por ello, se prevén mayores condiciones de holgura en el horizonte en el que opera la política monetaria y el balance de riesgos, para el crecimiento, se mantiene significativamente sesgado a la baja.

La Junta de Gobierno -señala Banxico- tomará las acciones que se requieran con base en la información adicional y considerando la fuerte afectación a la actividad productiva, así como la evolución del choque financiero que enfrentamos, de tal manera que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta del Banco de México en el plazo en el que opera la política monetaria. Perseverar en fortalecer los fundamentos macroeconómicos y adoptar las acciones necesarias, tanto en el ámbito monetario como fiscal, contribuirá a un mejor ajuste de los mercados financieros nacionales y de la economía en su conjunto.

Vuelve el FMI a recortar pronóstico de crecimiento de México.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó drásticamente sus pronósticos de crecimiento a nivel mundial. La nueva estimación para el crecimiento global de 2020 es de -4.9%, desde -3.5% anteriormente. Para 2021, estiman una recuperación moderada del PIB global, con un crecimiento de 4.8%. Para México, el FMI pronostica un crecimiento de -10.5% para este año, con una recuperación de 3.3% en 2021. Los pronósticos de crecimiento para EUA y la zona euro en 2020 se revisaron a la baja a -8.0% y -10.2%, respectivamente. El FMI mencionó que para las economías emergentes, el impacto de las perturbaciones internas en la actividad más que compensa la mejora del sentimiento en los mercados financieros. La nueva ronda de estimados del FMI sorprende, pues lo ubica entre los más pesimistas en el espectro de pronosticadores en países como México o los EUA (ver gráfica del día). Abona a la discrepancia reciente entre la visión muy negativa que prevalece entre pronosticadores económicos y un mercado financiero que aparentemente descuenta resultados menos adversos.

Activa participación GINgroup en la reunión de Business for Inclusive Growth (B4IG).

Con la presencia de José Angel Gurría, Secretario General de la OCDE, el presidente de GINgroup, Raúl Beyruti Sánchez, y 40 CEOs de las empresas líderes participantes de la plataforma Business for Inclusive Growth (B4IG), coalición global, impulsada por la OCDE, se realizó su tercera reunión, en donde se habló ya de resultados tangibles. Por ejemplo, el inicio exitoso del programa de Aceleración de la Incubadora con 12 proyectos en los que se seleccionó GINinclúyete, una plataforma de servicios profesionales para la inclusión laboral de “personas con discapacidad” en trabajos directos o mediante la contratación externa. También, el Foro de Financiamiento para el Crecimiento Inclusivo se está transformando en un mercado, basándose en los diálogos estratégicos con inversores, fondos de inversión pública y partes interesadas de B4IG.

Hay que recordar que la Plataforma B4IG, tiene como objetivo agrupar y fortalecer los esfuerzos de las empresas privadas para reducir las desigualdades vinculadas a las oportunidades, el género y los territorios, y crear mayores sinergias con los esfuerzos dirigidos por el gobierno; ahora más que nunca la lucha contra las desigualdades es más relevante para resistir los desafíos económicos y sociales resultado del COVID-19.

Confirma la ANTAD caída de ventas por el confinamiento.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) se queja de que sus agremiados están registrando una caída en sus ventas con motivo del confinamiento. En efecto, la caída de las ventas al menudeo en abril fue significativa dado que durante el primer mes del confinamiento la mayoría de las tiendas comerciales cerraron. Los datos del INEGI muestran que las ventas de empresas comerciales al menudeo cayeron en -22.4% mensual y -23.6% en su comparación anual. Solamente dos sectores minoristas registraron crecimiento positivo: las ventas de tiendas de autoservicio, con un aumento de 3.4% anual, y las ventas a través de internet, las cuales aumentaron en 50% anual. Las ventas de 11 de los 22 sectores reportados por el INEGI disminuyeron en más de 50%. Los sectores más afectados fueron zapatos, artículos de esparcimiento, perfumes y ropa, con disminuciones de más del 70% anual. Asimismo, las tiendas departamentales mostraron un declive de 65%. Las ventas al por mayor cayeron en -18% mensual, mostrando una tasa de contracción de -20% con respecto a abril de 2019, después de 16 meses continuos de contracciones leves. Las ventas del sector de servicios están mostrando una caída similar al de las ventas al menudeo en -22% mensual y -26.3% anual. Para los siguientes meses consideramos que la debilidad continuará, dado que consideramos que la recuperación sea más lenta en el sector servicios que en el de bienes. En general, las ventas al menudeo en abril resultaron más débiles de lo que esperábamos. Mientras que los datos publicados del sector minorista y de servicios ya reflejan el impacto del primer mes de confinamiento, se espera que los de mayo y junio sigan mostrando debilidad, ya que la apertura gradual empezó durante la segunda mitad de junio.

Citibanamex a favor de la equidad e inclusión de la población LGBT+.

Durante este mes de junio, Citibanamex se unió a las festividades del orgullo LGBT+, este año de manera virtual, a través de un concierto digital con la participación de Danna Paola, actriz y cantante comprometida con la comunidad LGBT+. El evento se transmitirá en vivo por la cuenta de Facebook de Citibanamex el próximo sábado 27 de junio a las 19:00 horas. Desde 2011, Citibanamex cuenta con una red de empleados que apoyan la equidad para la población LGBT+ y promueven diversos eventos, iniciativas y programas para difundir una cultura de diversidad e inclusión. Además, el banco forma parte de Pride Connection desde 2015, una agrupación de empresas que comparten mejores prácticas de equidad e inclusión de la población LGBT+.

Al respecto, Juan Domínguez, director corporativo de Recursos Humanos de Citibanamex, nos dijo: “En Citibanamex nos sentimos orgullosos de todos nuestros colaboradores. Sabemos que la diversidad en nuestra fuerza de trabajo nos ayuda a tomar mejores decisiones de negocio y refleja los atributos de nuestros clientes, ayudándonos a comprenderlos mejor y satisfacer sus necesidades”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Criticar lo mismo o criticar a los mismos

Siguiente noticia

En EU, sobra la presencia de López

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

En EU, sobra la presencia de López


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.