• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paladín de la violencia contra las mujeres

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona| Sara Lovera *

El presidente Andrés Manuel López Obrador es el principal generador del crecimiento de la violencia contra las mujeres en México. Simboliza al gran patriarca nacional, puesto que en sus mañaneras despliega sistemáticamente un discurso beligerante, autoritario y polarizante, agresivo y lleno de insultos, propiciador de más violencia.

Él sostiene a la cultura machista mexicana, convirtiéndose —retomando a la antropóloga argentina Rita Segato— en “el pilar, cimiento y pedagogía de todo poder… [que]mediante este tipo de violencia […] expresa, exhibe y consolida de forma truculenta […] ante la mirada pública, un tipo de violencia expresiva y no instrumental”.

Le estudiosa, en su libro La Guerra contra las Mujeres, analiza la actitud del patriarcado, cuya violencia expresiva y simbólica, reiterada, tiene como finalidad el control absoluto de una voluntad sobre otra.

La expresión violenta y descalificadora, humillante, pretende tener “en las manos la voluntad del otro” y busca el señorío que, por el solo discurso, consigue un universo de significación. Un individuo así va más allá, puesto que se trata de “capacidades que solo pueden ser ejercidas frente a una comunidad de vivos” que tiene afinidad con la idea de colonización; o sea, de sumar adeptos, sin rubor.

López Obrador contribuye además a perpetuar la violencia simbólica, la más profunda que según Pierre Bourdieu reproduce estereotipos y refuerza relaciones de dominio-sumisión. Los pensamientos, mensajes, imágenes y conductas, dice, son los mecanismos de la violencia simbólica para excluir, mediante la humillación y la discriminación, a quienes no se ajustan a los estereotipos que reproduce.

El mandatario, cuyo poder emana del presidencialismo, se ha convertido en el símbolo de la masculinidad nacional. Y su palabra es la ley.
En las mañaneras ha proferido insultos, descalificaciones y humillaciones para referirse, desde hace cuatro años, a sus detractores. Ha repetido en más de 3 mil ocasiones epítetos, como conservadores, hipócritas, racistas, clasistas, corruptos/corruptazos, aspiracionistas, déspotas, rateros, deshonestos, simuladores, ladinos, sabiondos. Y siempre “neoliberales” como adjetivo, y a jueces y congresistas “traidores”.

Propicia ambientes ríspidos, favorece, produce y reproduce culturalmente la hegemonía masculina; cuenta con un eco automático a sus dichos y acciones en tiempo real con quienes ha colocado en el poder. Por tanto, encarna prácticas sociales concretas de exclusión, discriminación y violencia contra las mujeres, según el análisis del feminismo.

Esta vez escribo alrededor del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, que obliga al balance. Estos días van a menudear las actividades, las discusiones analíticas y las marchas de protesta en todo el país, buscando, preguntando, analizando ¿de dónde viene la violencia contra las mujeres? Y ¿por qué los gobiernos no hacen nada para erradicarla? ¿Cuál es el fondo? ¿Qué pasa en México? Pues aquí está, una pequeña contribución, para no repetir cifras y estadísticas, puesto que todas documentan el crecimiento sostenido de las violencias contra las mujeres en estos cuatro años, sin duda.

El presidente ha escenificado 973 mañaneras, de un promedio de duración de 114 minutos, según Spin, Taller de Comunicación, espacio donde ha exhibido listas “negras” de sus opositores, con nombres concretos de jueces, periodistas y políticos, usando frases populares, conectadas a la jerga machista mexicana. Los hombres lo adoran, y muchas mujeres también. Veremos…

* Periodista, directora del portal informativo semMéxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La derrota en el BID

Siguiente noticia

FRENAAA marchará el mismo día y ruta que amlistas para exigir renuncia del ganso

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Una lección tremenda

1 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

FRENAAA marchará el mismo día y ruta que amlistas para exigir renuncia del ganso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.