• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pandemia por COVID-19 revela la urgencia de transitar a una economía y política laboral inclusiva, solidaria y equitativa: STPS

Redacción Por Redacción
10 julio, 2020
en Economía
A A
0
7
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia por COVID-19 reveló la urgencia de transitar a una economía y una política laboral mucho más inclusiva, solidaria y equitativa, expresó Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el marco de la Cumbre Mundial Covid – 19 y el mundo del trabajo, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su intervención virtual en el Panel: Respuestas a la COVID-19 favorables al empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todo, Alcalde Luján reveló ante 36 ministros del trabajo de distintos países del orbe, que para reactivar la economía y recuperar el empleo en la nueva normalidad, el Gobierno de México se ha centrado en tres ejes principales.

El primero, dijo, consiste en generar 2 millones de nuevos empleos, en lo que resta del año, lo que se consigue a través de grandes proyectos de infraestructura y créditos de vivienda a los trabajadores.

La encargada de la política laboral mencionó que el segundo eje se basa en la entrega de 2 millones de créditos a la palabra a las grandes creadoras de empleos en México, que son las micro y pequeñas empresas, quienes además han resultado las más afectadas durante estos meses de confinamiento.

Como tercer eje, refirió la necesidad de “reforzar la política social, que desde el inicio de esta administración ha permitido cimentar el bienestar entre quienes viven con mayores niveles de marginación”.

Abundó que, en este año la inversión destinada a los programas de bienestar alcanzará los 650 mil millones de pesos, un monto que jamás se había destinado a los sectores más desprotegidos en México.

“Con los tres ejes de la estrategia de reactivación económica, daremos protección a 25 millones de familias, equivalente al 70% de los hogares en México. Atendemos a los más pobres por sentido de justicia, pero también lo hacemos porque estamos convencidos que si destinamos los recursos a los más desfavorecidos lograremos que la reactivación del consumo y de la economía sea más rápida que si lo hiciéramos de arriba hacia abajo, como tradicionalmente ocurría”.

Luisa Alcalde abundó que la reciente entrada en vigor del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (TMEC) permitirá la atracción de inversión, lo que generará más y mejores empleos.

“Como parte de este tratado y de la Reforma Laboral de 2019 se garantiza la libre organización sindical, la negociación colectiva auténtica y un modelo de justicia imparcial y expedito, logrando así mejorar salarios y condiciones de empleo”.

Por último, la secretaria de Trabajo y Previsión Social celebró que la OIT sea un espacio de aprendizaje de quienes impulsan políticas de cambio alrededor del mundo.

La jornada de los mandantes de la OIT fue coordinada por su director general, Guy Ruder. También participaron: Mthunzi Mdwaba, Organización Internacional de los Empleadores (OIE) y vicepresidente empleador del Consejo de Administración de la OIT; Catelene Passchier, Vicepresidenta trabajadora del Consejo de Administración de la OIT; Chris Nwabueze Ngige, Ministro de Trabajo y Empleo de Nigeria; Claudio Omar Moroni, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina; Geannina Dinarte, Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica; Oscar Rolando Castro, Ministro de Trabajo y Previsión Social de El Salvador; Katsunobu Kato, Ministro de Salud, Trabajo y Previsión Social de Japón; Sahil Babayev, Ministro de Trabajo y Previsión Social de la Población de Azerbaiyán; Hubertus Heil, Ministro Federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania.

Entre los panelistas en el foro, destaca la participación de: Renate Hornung Drauss, Directora Gerente de Asuntos Europeos e Internacionales de la Confederación de Asociaciones de Empleadores Alemanes; Plamen Dimitrov, Presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria; Bruno Bianco Leal, Secretario Especial de Seguridad Social y Trabajo, Brasil; Filomena Tassi, Ministra de Trabajo, Canadá; Ángel Custodio Cabrera, Ministro de Trabajo, Colombia; Marta Elena Feitó Cabrera, Ministra de Trabajo y Seguridad Social, República de Cuba; Eugene Scalia, Secretario de Trabajo, Estados Unidos; Eduardo Piñate, Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, República Bolivariana de Venezuela; Zhang Jinan, Ministro, Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social, República Popular de China; Thein Swe, Ministro de Trabajo, Inmigración y de la Populación, Myanmar; Silvestre H. Bello III, Secretario de Trabajo y Empleo, Filipinas; Lee Jae-kap, Ministro de Empleo y Trabajo, República de Corea; Nasser Bin Thani Al Hamli, Ministro de Recursos Humanos y de Emiratización, Emiratos Árabes Unidos; Eglė Radisauskiene, Viceministra de Seguridad Social y Trabajo, Lituania; Thérèse Coffey, Secretaria de Estado a cargo del Departamento de Trabajo y Pensiones, Reino Unido y Keketso Rantso, Ministra de Trabajo y Empleo, Lesotho.
AM.MX/fm

 

The post Pandemia por COVID-19 revela la urgencia de transitar a una economía y política laboral inclusiva, solidaria y equitativa: STPS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El covid-19 fue inventado para matar a mayores de 60 años: indígenas de Chiapas

Siguiente noticia

Detención de César Duarte, muestra que el gobierno de López Obrador va enserio contra la corrupción: Pérez Cuellar

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Detención de César Duarte, muestra que el gobierno de López Obrador va enserio contra la corrupción: Pérez Cuellar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.