• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paridad de género en INE, paso a pasito

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2021
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

Querían amarrar el nombramiento de 11 presidentas de Organismos Públicos Locales electorales, conocidos como OPLES, pero el Consejo General del INE solo aprobó dos.

A más tardar en octubre, los OPLES de Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas deberán tener nueva presidenta o presidente.

De las 16 entidades, la propuesta era que en 11 solo mujeres compitieran por el puesto, para equilibrar la paridad en el país en este tipo de organismos.

En la actualidad 18 están presididos por hombres, 14 por mujeres. Con la próxima renovación, se buscaba revertir la mayoría: 17 presidentas y 15 presidentes.

Consejeros y consejeras del INE están de acuerdo que se tiene que avanzar en la paridad de género y cumplir con el mandato constitucional, nada más que sin excluir en los procesos de selección a ninguno de los dos géneros, salvo en los organismos donde haya marcada desigualdad, como en los casos de Tabasco y San Luis Potosí.

En esos dos estados, por acuerdo unánime de consejeras y consejeros, nada más van a participar mujeres, así que prácticamente es un hecho que ahí habrá presidentas de OPLES.

Para las demás presidencias que estarán en juego, la convocatoria será abierta para hombres y mujeres.

Sin embargo, todavía no canten victoria los hombres, porque una vez que todas y todos los inscritos hagan sus exámenes de conocimientos generales, ensayos y entrevistas, los consejeros del INE tendrán muy presente el criterio de paridad, sin descuidar perfil, capacidad y experiencia de quienes vayan a recibir el nombramiento.

Hay que recordar que cuando el INE estableció reglas para la elección de 15 gubernaturas en este año, determinó que en siete estados, los partidos tenían que postular a mujeres.

Algo similar quería hacer la Comisión de Vinculación de Organismos Públicos Locales del INE. La propuesta se atoró en el pleno del Consejo General del instituto.

Por las fórmulas mixtas votaron a favor Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Claudia Zavala, Uuc-Kib Espadas, Adriana Fabela y Jaime Rivera.

El tema ha dividido la opinión de consejeros en el INE, porque Norma Irene de la Cruz, Carla Humphrey, Dania Ravel, Roberto Ruiz y Martín Faz son partidarios de que la paridad de género avance mucho más rápido, para terminar con el ancestral desequilibrio.

La participación de la mujer progresa en todos los ámbitos. En el mundo, entre gobernantes, es emblemática la canciller alemán Angela Merkel. Admirada por su capacidad y experiencia. También está la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. En México la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados es Dulce María Sauri Riancho. Blanca Lilia Ibarra preside el instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales. Claudia Sheinbaum es jefa de gobierno de una de las ciudades más grandes del planeta. Claudia Pavlovich gobierna Sonora.

Por lo que se refiere a los OPLES, la mayoría en el Consejo General del INE ha decidido ir paso a pasito.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Contradicciones geopolíticas: EUA, Alemania y Rusia

Siguiente noticia

La banca registró una reducción temporal de su rentabilidad.

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Jueza sin ser jueza

7 abril, 2025
Siguiente noticia

La banca registró una reducción temporal de su rentabilidad.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.