• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patrones podrán deducir ingresos si contratan a jóvenes de 19 y 29 años con carácter de primer empleo formal

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre (AlmomentoMX).- La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (PRI), presentó una iniciativa que reforma la Ley Federal del Trabajo, a fin de establecer que los patrones que contraten a personas entre 19 y 29 años con carácter de primer empleo formal, podrán deducir de sus ingresos, un monto equivalente al 50 por ciento del Impuesto Sobre la Renta retenido al joven.

La propuesta, enviada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, estipula que se deberán diseñar, en coordinación con entidades federativas y sector empresarial, políticas públicas y programas para generar oportunidades de empleo que garanticen  acceso e inclusión de los jóvenes al primer empleo formal.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en marzo de 2015 el 59.3 por ciento de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa, mientras que la tasa de desocupación de jóvenes en entre 20 y 24 años se ubicó en 9.2 por ciento, lo cual representa un alto nivel de inactividad.

Señaló que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que el desempleo juvenil en México creció 9.8 por ciento en noviembre del año pasado, y se prevé que de seguir con estos niveles para el año 2020, tres millones de profesionistas estarán sin empleo. Actualmente solo hay una oferta de trabajo por cada 4 profesionistas.

Ante la falta de oportunidades este sector recurre a la informalidad, en donde los sueldos obtenidos son bajos. Según información de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 61.7 por ciento de los jóvenes se encuentran inmersos en un trabajo informal; de ellos, 44.8 por ciento cuenta con estudios de nivel medio superior y superior.

Tiscareño Agoitia detalló que una de las principales problemáticas a las que se enfrenta la población joven de México en etapa productiva, es el ingreso al campo laboral, en donde cuestiones como falta de experiencia o ineficiencia en la capacitación repercuten de manera significativa en su inserción a algún empleo.

Recordó que en 2007, el gobierno mexicano implementó un programa de primer empleo, cuya finalidad fue impulsar la creación de empleos formarles y permanentes para brindar una oportunidad a los jóvenes que por primera vez buscarán incursionar en el mercado laboral; no obstante, el programa fue cancelado por tramites excesivos, falta de difusión e incentivos que permitieran a los empleadores sumarse a este importante proyecto.

Implementar la modificación propuesta por la diputada priista permitirá empoderar a los jóvenes, a través del empleo productivo y convertirse en los principales agentes de cambio, canalizando sus capacidades a impulsar el desarrollo, trasformación y progreso del país, concluyó.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En 2016, se entregaron 36 mil actas a población indígena del país: Segob

Siguiente noticia

Fortalece Salud infraestructura para desarrollo infantil

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Fortalece Salud infraestructura para desarrollo infantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.