Hasta pronto a Francisco. En un hecho notorio y poco cotidiano se dio en Roma el sábado pasado cuando sentados al interior de la Basílica de San Pedro, en sillas decoradas en rojo para el uso exclusivo de cardenales, se reunieron en privado los jefes de Estado Donald Trump y Vladomir Zelenzky quienes coincidieron para la ceremonia funeraria del Papa Francisco I.
A su llegada al Vaticano Trump y Zelenzly se reunieron a solas para hablar sobre los avances en el acuerdo de paz que el Presidente de EUA ha venido trabajando con Rusia y Ucrania. La reunión es la primera que sostienen los dos líderes después de la desastrosa reunión en Washington en la que Trump acusó a Zelenzky de ser un mal agradecido y desinvitarlo a la comida que tenían planeada para ese día.
Trump y EUA han dicho que ya tienen los puntos que Rusia acepta y solo falta ver si Ucrania los acepta. Una parte delicada parece ser que Zelenzky quiere además de una certeza de paz duradera, recuperar territorios ocupados y en especial no reconocer que Crimea ya es de Rusia desde hace 10 años cuando con Obama invadió y se la apropio.
Los detalles que pide Putin no son públicos, ni los que aceptará Zelenzky pero el hecho de la reunión y el foro es de resaltar. Parece que Francisco el Papa logró que por un lado Trump escuchara las dudas de Zelenzky sobre Putin y su genuina intención sobre la paz. Pero al mismo tiempo logró que ambos declararan que hubo grandes avances en esa hora en la que ambos platicaron a solas a los pies de la Imagen de Bautismo de Jesús y al lado opuesto del altar de la Basílica y a unos metros del ataúd de Francisco.
Putin envió sus condolencias por la muerte del Papa, pero no asistió. A la misa funeraria realizada horas después de la reunión “Basilical” Trump-Zelenzky asistieron no solo más de 140 jefes de Estado de todo el mundo sino los líderes de las 23 Iglesias Católicas del Este y el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Griega.
Uno nunca sabe, pero tal vez, la reunión en ese lugar y circunstancias inesperadas logre la Paz entre los tres representantes de distinta Fe. Putin el Ortodoxo, Zelenzky el de raza judía pero no practicante y casi agnóstico y Trump el protestante que ha coqueteado con la fe católica. En este mismo viaje, Trump criticó a Putin por los recientes ataques a civiles y cuestionó su compromiso con la paz recordando que si no llegaban a un acuerdo Rusia y Ucrania, EUA se retiraría y sancionaría a la parte que no hubiera actuado en buena fe.
Será muy interesante ver los comentarios posteriores de Zelenzky y de Trump sobre esta reunión, pero no dudaría que Trump y tal vez Zelenzky comenten que el lugar y la circunstancia de esta reunión les permitió abrir más su corazón y de menos su cerebro para escuchar al otro. En suma, la reunión en la Casa Blanca que se fue al caño fue seguida de esta que podría ser llamada el acuerdo de San Pedro con la convocatoria de Francisco I.
Aprovechando la ocasión y claro recordando que el Papa Francisco (Jorge Bergoglio) y Trump no se llevaban nada bien, podemos recordar que San Pablo y San Pedro no se llevaban bien tampoco y a pesar de eso ambos dieron su vida (con muertes de martirio) por la misma causa. Trump ha dicho que quiere que acabe la absurda matanza de ambos lados, Zelenzky quiere asegurar que Rusia no les ataque de nuevo después de la “paz” y Putin quiere que la OTAN no siga cercándolos. Veremos si las partes logran un acuerdo, pero la imagen y el lugar me da esperanza.
Sin cambiar de tema, la muerte no es el final sino un paso. Tal vez eso inspire a los tres líderes a entender que no somos eternos en cuerpo. Así Francisco por su muerte convocó al lídere de la Iglesia Rusa, al líder de EUA y al de Ucrania y eso muestra que hasta Putin y Zelenzky o China y EUA podrían llegar a un acuerdo.
Al escribir esta columna no dejo de reconocer que no coincidí con todo lo que el Papa Francisco dijo en temas delicados. Pero no dejo de reconocer su sacrificio de vida y claro su embestidura y al hacerlo también reconozco que en su último acto en el Vaticano logró reunir y tal vez dar un empujón a la paz en Europa. Coincido con uno de sus mensajes primordiales de Bergoglio de cuando era Cardenal… “al orar, debemos no solo rogar a Dios, rogar por nuestras miserias, sino también exaltar por su grandeza y misericordia y claro adorar por su condición de Dios Único y Verdadero”.
Tomando un poco de lo que sabemos sobre Roma, hay 4 basílicas papales, la primera por su Jerarquía es la de Cristo Salvador, San Juan Bautista y San Juan Apóstol conocida como San Juan de Letrán que en estricto sentido es la parroquia de los Papas, la Segunda es la Basílica de Santa María la Mayor dedicada a la Virgen Madre de Cristo y nuestra, si así lo queremos por amor a Cristo, la tercera es la Basílica de San Pablo Apóstol extra muros por estar fuera del Vaticano y la 4ª y última es la de San Pedro en la Plaza del mismo Vaticano.
Como sabemos Francisco I pidió ser enterrado en la de Santa María lugar de descanso de otros 7 papas. Entre otros famosos ahí enterrados destaca San Jerónimo quien en el año 383 DC, por orden del Papa Damaso I, fue el traductor de la Biblia del griego y del arameo al latín y claro de los famosos cantos gregorianos. También están los restos de San Mateo Apóstol, una reliquia del pesebre de Belém donde nació Nuestro Señor Jesucristo, una pintura de la virgen con el niño Jesús que se cree fue hecha por San Marcos el Evangelista y muchos otros tesoros de la fe y de las artes incluidas pinturas de Miguel Ángel. Santa María Madre de Dios no es una iglesia menor sino uno de los 4 pilares de la Curia Romana.
Este año 2025 será de trascendencia en todo lo que hemos conocido. En especial para los que son menores a 30 años. Por un lado, la guerra en Ucrania podría terminar o desatar una guerra general, por otro lado, se verá si el dólar deja de ser la moneda de monedas o si la libra, además se sabrá si China y EUA se ponen de acuerdo con el comercio o si uno de los dos cede para ya declarar a quien será la super potencia del siglo. Finalmente veremos si el Conclave elige al tal temido Papa de piel negra o más liberal, más centrado o regresa al conservadurismo. Dios dirá, pero al final Dios nos da libertad como es evidente hasta con sus propios apóstoles.
Para finalizar me gustaría compartir con ustedes una nota personal. Ayer fue la solemnidad del día de la Divina Misericordia. Fecha que designó San Juan Pablo II como el 1er domingo después de pascua. Nuestra relación personal con Dios hecho hombre es lo más importante en la vida. Dios me ha tenido misericordia infinita, me ha dado todo lo que tengo y mucho más, por eso y por Él más que por mi propio gusto yo debo hacer lo mismo en mi pequeñes y así he decidido no ejercer acción legal en contra de quienes por una década me difamaron y/o atacaron con mentiras y hasta con acuerdos adulterados. Como comenté a finales del 2024 y Gracias a Dios gané el último caso administrativo de las más de 3 docenas de casos legales en mi contra y como era natural quería revancha, pero ahora veo que no es bueno hacerlo, por eso he decidido no demandar civilmente a Idelfonso Guajardo, Mario Cantú, Lourdes Mendoza ni a sus aliados por los daños causados con sus hechos en contra mía. Dios me ha librado y mostrado mi inocencia y las mentiras en mi contra y con eso me debe bastar. Comparto esta decisión porque así me aseguro de no cambiar de opinión.