• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex, el mayor riesgo para la estabilidad de México

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Es el reto más desafiante para el gobierno de AMLO

Las calificadoras y los inversionistas son los más interesados de que Petróleos Mexicanos avance ya que la situación de PEMEX es de los riesgos más preocupantes para la estabilidad financiera del país, y de los retos más desafiantes para el inicio de la nueva administración pública. Esto debido a que podría contaminar con la percepción de deuda del país, al considerar que sus finanzas públicas se tuvieran que desviar del presupuesto por mantener a Pemex a flote.

Como usted seguramente recuerda, la agencia Fitch, una de las tres calificadoras más influyentes del mundo, redujo la calificación de bonos a largo plazo a Pemex, degradando en dos escalones su calificación crediticia, para dejarla en el último nivel del grado de inversión. Además, Fitch mantuvo la perspectiva de la empresa en ‘negativa’, algo que podría implicar otra degradación crediticia para Pemex más adelante, si se confirma el deterioro financiero y en la producción de la petrolera en sus próximos reportes trimestrales, o a la falta de mayor apoyo del Gobierno Federal.

Por supuesto, la interrupción de las rondas de licitaciones, las dudas sobre la continuidad de las farmouts de Pemex y las recientes necesidades de inversiones de la petrolera mantienen alertas a los agentes económicos.

Pero, lo que necesitan las calificadoras y los inversionistas son los planes concretos de Pemex que les den una idea clara de cómo elevarán la producción de Pemex y sobre todo cómo lograrán hacerlo con tan elevado endeudamiento. La decisión de Fitch no resultó una fuerte sorpresa negativa para los mercados financieros locales (dominó el optimismo generado por la FED), después de que otra calificadora (Moodys) comentó que daba el beneficio de la duda de por lo menos 6 meses, y revisar tendencia o algunos resultados del plan implementado por Pemex antes de posicionar un cambio en la calificación.

Propone AMLO a la magistrada Yasmín Esquivel para la SCJN

La Magistrada Yasmín Esquivel Mossa, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa en la CDMX, fue propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “lo que es un honor y un reconocimiento a mi trabajo” comentó. El Ejecutivo Federal envió al Senado de la República los nombres de quienes podrán ocupar la vacante que dejó el ministro en retiro José Ramón Cossio y, entre ellos, se encuentra la Magistrada Esquivel Mossa. La Doctora en Derecho, con más de 30 años de experiencia en el servicio público, se ha desempeñado como juzgadora federal en la CDMX. En la actualidad cuenta con estudios de postgrado en especialidades en Derecho Administrativo, Derecho Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano, impartidas por la Universidad Panamericana, así como el Diplomado en Gobierno y Administración Pública (INAP), el Doctorado en Derecho impartido en la Universidad Complutense de Madrid, en coordinación con la Universidad Anáhuac. La Doctora es, actualmente, Presidenta de la Asociación Nacional de Magistrados de los Tribunales Administrativos y funge como Secretaria de la Asociación Mexicana de Juzgadores, además de Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho. Cabe señalar que en la terna, la Doctora Yasmín Esquivel Mossa es acompañada por Loretta Ortiz Shif y Celia Maya García.

Banorte anunció a sus clientes con servicio Telcel que pueden usar una app en su celular

Los cerca de 1.4 millones de clientes digitales de Banorte con servicio Telcel ya pueden usar la app Banorte Móvil, y todos los servicios de banorte.com desde sus celulares, sin costo alguno y sin consumir datos. Como parte de su compromiso con la inclusión financiera y la seguridad de sus clientes, Banorte puso a su disposición más de 50 funcionalidades sin costo, como son transferencias interbancarias, consulta de saldos, pago de servicios y de tarjeta de crédito, retiros de efectivo sin plástico, tarjeta digital y token celular. Cabe destacar que el uso de la plataforma digital de Banorte no consume datos de los planes de telefonía con servicio de Telcel; además, si no se tiene saldo en el servicio de prepago se puede acceder a ella solo con tener señal. Con esto, Banorte Móvil se convierte en una aplicación gratuita en su uso y transaccionalidad. Al respecto, Héctor Ábrego, Director General Adjunto de Desarrollo e Innovación de Canales de Banorte, nos dijo: “quisimos quitar las barreras de acceso para nuestros clientes y que se despreocuparan del consumo de datos en Banorte Móvil. Además, con esto creamos un entorno más seguro para aquellos clientes que, por no tener saldo en el teléfono, tenían que entrar a una red pública”, destacó Actualmente este beneficio está disponible para el 80% de los clientes de Banorte Móvil ―es decir aquellos que cuentan con el servicio de telefonía de Telcel―. Antes de que concluya el primer semestre, se tendrá una cobertura cercana al 100%.

Planta de Cemex en Panamá recibe certificación ambiental

Cemex informó que su planta de concreto Panamá Norte, en Panamá, recibió la Certificación de Abastecimiento Responsable del Concrete Sustainability Council (CSC), lo que la convierte en la primera instalación del sector concreto de América Latina en obtener dicha certificación. “Nos enorgullece que nuestra planta Panamá Norte sea la primera concretera en América Latina que consigue la certificación del CSC y reforzamos el compromiso de fortalecer nuestro liderazgo en la industria, ofreciendo al cliente una experiencia extraordinaria e integrando la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestro negocio”, afirmó Andrés Jiménez, Director de CEMEX Panamá. Lanzado en 2017 por once miembros fundadores (entre los que se incluye en World Business Council for Sustainable Development, la Portland Cement Association y CEMEX), el CSC tiene como objetivo mejorar la transparencia en el sector del concreto y subrayar el papel esencial que juega el concreto en la creación de un sector de la construcción sostenible mediante el reconocimiento a políticas de abastecimiento responsable y ecológico, y sistemas de calificación de construcción. El CSC actúa como un sistema de certificación de abastecimiento responsable, calificando instalaciones de materiales para la construcción en lo referente a prácticas responsables medioambientales, sociales y de gobernanza a lo largo de las cadenas de suministro.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Terminó la guerra al narco?

Siguiente noticia

Los de arriba y los de abajo

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los de arriba y los de abajo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.