• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex en pre venta

Redacción Por Redacción
21 enero, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
3
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Cuántas voces se alzaron en contra de la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y ahora que Petróleos Mexicanos (Pemex) se ve en una encrucijada financiera debido entre otras cosas al desplome del valor del crudo, nadie advierte que la tan defendida industria del petróleo nacional, está en verdadero riesgo de ponerse a la venta.  Puesta la mesa para quien quiera y pueda entrar al rescate de la petrolera mexicana.

De entrada y sin tapujos, los altos directivos de Pemex  advirtieron que se estiman ahorros para los años venideros aplicados en diversos tipos de contratos tanto de bienes, de servicios, de arrendamiento y hasta de obra pública.  Es decir, Petróleos Mexicanos no tiene dinero para sus operaciones futuras.

Se habla incluso de que habrá despidos masivos de trabajadores conocidos en el argot profesional como petroleros.

Si lo que se dice es real, que Pemex pasa por verdaderos apuros económicos, el escenario del traspaso de la empresa que prometió Peña Nieto no privatizar, está más cerca que nunca.

Esto implicaría un pésimo negocio para los mexicanos y una gran inversión para quienes “rescataran” a la industria petrolera nacional.

No debe ser nada despreciable que con todo y que Pemex esté pasando apuros económicos se pueda aprovechar toda la infraestructura que ha ido construyendo a lo largo de más de siete décadas.  Ni tampoco es de soslayar que sigue siendo una de las contadas empresas petroleras en todo el mundo en la que se desarrolla toda la cadena productiva de la industria; desde la exploración hasta la distribución y la comercialización de productos finales.

Así que mientras estemos entretenidos con los dimes y diretes sobre este año electoral o electorero, sacándole los trapitos sucios a los precandidatos y más tarde a los candidatos a un puesto de elección popular, o en los enroques del sector público; no nos asustemos si de pronto nos anuncian que Pemex no puede competir con otras empresas petroleras que pronto se asentarán en el país –con su respectivo daño ecológico–, y que más que el mayor inversor fiscal pueda convertirse en un lastre económico para el presupuesto nacional.

¿Qué pasará cuando en el 2017 se pueda comprar combustible en estaciones que no sean de Pemex?  El pez grande se come al chico. 

 

Acta Divina…El presidente Enrique Peña Nieto afirma que Pemex ni se privatiza, ni se vende; sólo se transforma y moderniza.

 

Para advertir…  ¿Si para los fines que a alguien convenga se simula la debacle económica de Pemex?

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

EPN ya no Tiene Secretario de Gobernación

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 3

  1. Luis Carriles says:
    10 años atras

    Señora: No tiene ni idea de lo que escribe, con todo respeto, ni idea. No sabe de la rentabilidad de una petrolera y menos de una como Pemex, mezcla pedazos de todos lados y sin ningún rigor los avienta a su columna. El día que guste le explicó la diferencia entre mercado petrolero, volátil desde hace 200 años, y Pemex. Supongo que usted leyó y reporteó de la reforma energética, el día que guste le explicó también cómo se hacen ambos procesos. El tema son finanzas públicas, no rentabilidad de Pemex; la crisis es de ingresos del gobierno, no viabilidad del operador petrolero; es un asunto de costos y de precios, de contratos, rentabilidad, utilidad, impuestos. No de rescates (¿Rescatar de qué?), en serio, sea más seria, sobre todo si partimos del hecho innegable de que no sabe de lo que está hablando: Una crisis petrolera global, con temas geopolíticos incrustados más el desenvolvimiento económico mundial. Ni sabe de que le hablo. Hable de política que de eso, a la mejor, sabe más.

    Responder
  2. Claudia Rodríguez says:
    10 años atras

    Luis Carriles. Le agradezco primero el que se hubiera detenido un momento a leer mi trabajo. Mismo que como usted bien a hecho, es de escrutinio público.
    Con gusto me encantaría darme el tiempo para que un conocedor me expliqué a fondo sobre Pemex y el mercado petrolero.
    Quedo a sus órdenes. Bonito día.

    Responder
    • Luis Cristerna says:
      10 años atras

      Espero que de su reunión con el Sr. Carriles salga un nuevo artículo que nos ilustre a todos. Sin embargo, y en descargo, considero que el tema de la rentabilidad está más que mocho ante cualquier análisis ya que la manipulación que el gobierno en turno siempre ha hecho de la riqueza petrolera nada tiene que ver con la intención de privatización de toda la industria a la que siempre le han querido echar el guante y que ya lo han conseguido en gran parte. Respecto de las gasolineras, tengo la certeza de que la privatización a la mexicana (robo de gasolinas y demás) es ya un obstáculo para los extranjeros.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.