• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto destaca crecimiento de intercambio comercial en Alianza del Pacífico

Redacción Por Redacción
3 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PUERTO VARAS, CHILE, 1 de julio (AlMomentoNoticias).- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en la última década, el intercambio comercial entre los cuatro países de la Alianza del Pacífico ha incrementado en 39 por ciento, mientras con el resto de las naciones de América Latina el crecimiento es cero.

Durante la apertura de los trabajos de este mecanismo de integración regional, el presidente de México instó hacer de la Alianza un mecanismo de ”nueva generación” que no deje fuera ”ni a las personas ni a las pequeñas y medianas empresas”.

Los cuatro países, dijo, coinciden ”ampliamente” en ese objetivo, y ubicó a la Alianza de Pacífico como un referente de integración internacional y regional.

Peña Nieto aseguró que Chile, Perú, Colombia y México, ”enfrentamos los desafíos de estos tiempos con la misma visión y pragmatismo que caracteriza esta Alianza”.

Indicó que de cara al futuro, el mensaje que envía la Alianza del Pacífico al mundo, es que los países que la conforman están más comprometidos que nunca con una plataforma de integración basada en la apertura económica.

Durante este onceavo encuentro, el mandatario mexicano señaló que los países de este bloque cumplen con uno de los retos fundamentales de su acuerdo, que es la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

Frente a los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Ollanta Humala, Peña Nieto detalló que se ha creado un fondo de capital emprendedor, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, así como redes de apoyo empresarial para capacitación y asesoramiento de las Pymes en los cuatro países, además de inversión en la formación de capital humano, a través de mil 200 becas para estudiantes.

El jefe del Ejecutivo federal consideró que  la Alianza del Pacífico es un referente de integración a nivel internacional y regional, pues entre los cuatro miembros, suman 59 países con una relación internacional para el bloque, vía tratados de libre comercio.

Tras felicitar a su homólogo colombiano por la reciente firma de los acuerdos del cese al fuego con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el mandatario mexicano señaló que la sociedad exige que la Alianza del Pacífico sea un acuerdo de nueva generación incluyente.

En su oportunidad, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se pronunció en avanzar más en el nuevo protocolo comercial, para que el número de productos que se comercian sin ningún tipo de arancel, pase del 92 al 100 por ciento.

Destacó que los registros de las patentes ya no tienen que ser sometidas a revisión en cada país, pues basta con que uno de los integrantes la apruebe para que sea aceptada en el resto.

13567129_1058100790947378_33640872348226636_nEl mandatario colombiano confió en que pronto se puedan concretar encuentros virtuales de la Alianza del Pacífico, para tener la posibilidad de “reunirnos cuando queramos, virtualmente”, y respaldó la postura de sus homólogos acerca de que una integración incluyente, tiene beneficios para la gente.

Por su parte, el presidente de Perú, Ollanta Humala, destacó el incremento en el número de países observadores de la Alianza del Pacífico, que pasaron de 32 a 49, con los que se han implementado 21 proyectos de cooperación durante la presidencia de ese país, con 16 estados observadores, en materias como educación, desarrollo sostenible, tecnología, protección a consumidores, apoyo a Pymes, entre otros.

Aseveró que la Alianza del Pacífico debe ser un referente de buenas prácticas, por lo que propuso la creación de una comisión ambiental que permita avanzar en un desarrollo sostenible, además de buscar la construcción de un certificado de calidad y buenas prácticas.

AMN.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Oaxaca y Chiapas, los estados más rezagados en educación: Inegi

Siguiente noticia

Uso del celular, la primera causa de accidentes viales en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Uso del celular, la primera causa de accidentes viales en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.