• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peso cierra septiembre con una caída no vista desde junio de 2022

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   El peso cerró septiembre con una depreciación acumulada de 2.26% o 38.5 centavos frente al dólar, lo que significa la mayor caída mensual no vista desde junio del 2022.

No solo eso, en el tercer trimestre, la moneda mexicana mostró una depreciación de 1.74% o 29.8 centavos, siendo la primera depreciación trimestral del peso desde el tercer trimestre del 2022 y la mayor desde el tercer trimestre del 2021.

Según Proceso, el peso se debilitó ante la especulación de que la Reserva Federal (Fed) hará otro incremento de la tasa de interés antes de que termine el año y que mantendrá la tasa en un nivel más elevado de lo anticipado en 2024.

En Estados Unidos la inflación repuntó de 3.0% en junio a 3.7% en agosto, principalmente por un incremento de los precios de energéticos y en específico de la gasolina.

“En este contexto, varios oficiales de la Reserva Federal, incluyendo al presidente Jerome Powell, mencionaron que no se descarta otro incremento de la tasa en 2023, lo que se reflejó en las proyecciones del FOMC publicadas en el anuncio de política monetaria del 20 de septiembre”, explicó.

Por otra parte, hubo una mayor aversión al riesgo relacionada con México.

Durante el trimestre se incrementaron las preocupaciones sobre las finanzas públicas. Por un lado, la agencia calificadora Fitch Ratings dijo que el apoyo del gobierno a Pemex puede tener un efecto negativo sobre la calificación soberana.

Por otro lado, el 8 de septiembre se publicó el Paquete Económico 2024, en donde el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación destaca un crecimiento del gasto total de 4.2% respecto a lo aprobado para 2023 pero una caída de 11% del gasto en inversión, por lo que el crecimiento se concentra en gasto corriente.

Por su parte, el costo de la deuda se incrementará 11.8%, subiendo a 3.7% del PIB. Como resultado de un mayor gasto, el Paquete Económico considera un déficit presupuestario del 4.9% del PIB en 2024, que sería el mayor desde 1988, lo que eleva el riesgo de recortes a la calificación crediticia.

Otro factor que alimentó la aversión al riesgo fue la solicitud formal de un panel de resolución de controversias por parte de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés).

En el panel se planteó someter a evaluación las restricciones en México para el uso del maíz transgénico. De acuerdo con la secretaría de economía, Raquel Buenrostro, el panel ya está trabajando y se espera una resolución final para marzo del 2024.

Finalmente, los inversionistas tuvieron una mayor aversión al riesgo ante señales de desaceleración económica en China. Destacó la publicación en agosto de la Inversión Extranjera Directa del segundo trimestre que mostró un flujo de 4.9 mil millones de dólares, siendo el menor para cualquier trimestre desde que inició la serie en 1998.

En el tercer trimestre, las divisas más depreciadas fueron: el peso argentino con 36.33%, el peso chileno con 11.35%, el rublo ruso con 9.22%, el florín húngaro con 7.84%, el zloty polaco con 7.63%, la corona checa con 6.09% y la lira turca con 5.41%.

Entre divisas relevantes, la libra esterlina se depreció 3.97%, el yen japonés 3.51% y el euro 3.08%. El peso mexicano se ubicó en la posición 22 entre las divisas depreciadas.

JAM

►La entrada Peso cierra septiembre con una caída no vista desde junio de 2022 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Xóchitl Gálvez a aprobar comisionados del Inai la próxima semana

Siguiente noticia

Trump defraudó más de mil mdd con sus declaraciones financieras

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Trump defraudó más de mil mdd con sus declaraciones financieras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.