• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Bachelet no usar al covid-19 como pretexto para violar derechos humanos

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reprobó la aplicación de medidas restrictivas y punitivas que han tomado algunos gobiernos bajo el pretexto de contener la pandemia de covid-19.

“Hemos visto cómo numerosos Estados adoptaban medidas justificadas razonables y provisionales. Pero también ha habido casos muy inquietantes en que los gobiernos parecen haber usado la covid-19 como pretexto para vulnerar los derechos humanos, limitar libertados fundamentales, reducir el espacio cívico y socavar el Estado de Derecho”, declaró Bachelet.

Al reconocer que los Estados “necesitan poderes adicionales” para enfrentar la pandemia, Bachelet advirtió que “si no se defiende el Estado de Derecho, corremos el riesgo de que una emergencia de salud pública se convierta en un desastre de derechos humanos, con efectos negativos que se prolongarán mucho tiempo después de que la pandemia haya cesado”.

En un pronunciamiento fechado en Ginebra, la expresidenta de Chile rechazó que la emergencia sanitaria mundial sea usada “para aplastar la disidencia, controlar a la población o prolongar su estancia en el poder”, por lo que alentó a que a que “las restricciones sean necesarias y no discriminatorias”, de duración limitada y “acompañadas de salvaguardas que impidan su empleo abusivo”, focalizadas a afrontar la pandemia.

Al reconocer que el derecho internacional de derechos humanos reconoce las facultades de los Estados para limitar algunos derechos para proteger la salud pública, Bachelet recordó que en ninguna circunstancia es válido atentar contra la vida, cometer actos de tortura y malos tratos o ser detenido arbitrariamente.

“Numerosas denuncias procedentes de diversas regiones, indican que la policía y otros cuerpos de seguridad han estado ejerciendo un uso excesivo de la fuerza excesivo de la fuerza, a veces letal, para obligar a la población a cumplir con las normas de confinamiento y los toques de queda. A menudo, estas violaciones de derechos humanos se han cometido contra miembros de los segmentos más pobres y vulnerables”, apuntó Bachelet.

La Alta Comisionada consideró como “una respuesta inaceptable”, que bajo el pretexto de violar toques de queda, se dispare o detenga a personas, algunas de ellas en “en busca desesperada de alimentos”, o en busca de atención médica, registrándose casos en que “la gente ha muerto por la aplicación indebida de normas que, supuestamente, se habían implantado para salvarles”.

Bachelet calificó el toque de queda impuesto en varios países como una práctica “insegura e innecesaria”, toda vez que las personas que no respetan la medida, son llevadas a cárceles y prisiones, que en estos momentos “son lugares de alto riesgo, y los Estados deben esforzarse por ponen en libertad a todos los reclusos que puedan ser excarcelados sin peligro, y no por arrestar a más gente”.

La representante de la ONU alertó sobre los riesgos de utilizar normas “para amordazar a la prensa y detener a críticos y opositores”, siendo válidas medidas de limitación de libertad de movimiento y celebración de reuniones pacíficas, considerando fundamentales “la confianza y el escrutinio de la población”.

La Alta Comisionada destacó que, si bien debe contrarrestarse la desinformación, “cuando se impide el libre intercambio de ideas e informaciones, no sólo se violan derechos, sino que también se socaba la confianza pública”.

Agregó que ciertamente “los infundios” acerca de la pandemia “son un enorme peligro para las personas”, pero también lo son “las malas decisiones gubernamentales”, por lo que la violación de derechos como la libertad de expresión, “pueden causar daños incalculables al esfuerzo orientado a contener a la covid-19 y sus nocivas repercusiones socioeconómicas”.

Para evitar abusos de poder, la Alta Comisionada recomendó someter las medidas excepcionales para afrontar la pandemia a los poderes judicial y legislativo, así como a la opinión pública, para garantizar el sentido humanitario de las medidas aplicadas y que las sanciones que se impongan no sean arbitrarias ni discriminadoras.

jam

Noticia anterior

Alerta Del Mazo sobre exceder capacidad hospitalaria en Edomex

Siguiente noticia

Oxfam pide atender a la población vulnerable urbana

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Oxfam pide atender a la población vulnerable urbana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.