• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden diputados al gobierno implementar acciones para terminar con la violencia feminicida contra niñas y mujeres

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlmomentoMX).- El Pleno de la Cámara de Diputados exhortó a los tres órdenes de gobierno a implementar acciones contundentes, eficaces y efectivas para terminar con la violencia feminicida ejercida contra niñas y mujeres del país.

Asimismo, llamó a la Secretaría de Gobernación a informar respecto al Diagnóstico Nacional sobre todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, y otros estudios complementarios para la elaboración de políticas gubernamentales en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política, aprobado en votación económica, pide a las autoridades de seguridad y procuración de justicia de las 32 entidades federativas, en particular las que cuentan con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, informen sobre la situación y los feminicidios; así como acciones, protocolos, estrategias y resultados en materia de erradicación de la violencia, la prevención, persecución y castigo de los feminicidios y las garantías de no repetición para las mujeres y niñas.

La diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena) indicó que de acuerdo a datos oficiales, en 2018 se registró que hubo 3 mil 260 mujeres desaparecidas, la mayoría entre 10 y 17 años; de las cuales 900 siguen sin ser localizadas. Afirmó que  la violencia contra las mujeres no ocurre sólo en los espacios públicos y el transporte, también en el trabajo, familia y escuela. Estimó urgente implementar acciones para frenar esta crisis feminicida y de violencia contras las niñas.

Por el PAN, la diputada María Liduvina Sandoval Mendoza  enfatizó que los feminicidios van en aumento, las mujeres no se sienten seguras en ningún lugar y las víctimas son cada vez más y más jóvenes. Se pronunció a favor del acuerdo al considerar urgente que autoridades de los tres niveles de gobierno, realicen los diagnósticos pertinentes e implementen las estrategias necesarias para fortalecer la vigilancia y castigar y frenar la violencia contra las mujeres.

En tanto, la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, del PRI, dijo que México está entre los 23 países con mayor número de feminicidios. El 56 por ciento del territorio nacional se encuentra formalmente declarado en alerta de género, y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, acusó en enero de este año, que la protección y garantía de los derechos de las mujeres, no es una prioridad de Estado. “Las mujeres queremos ejercer nuestros derechos” y el Estado mexicano “tiene la responsabilidad de brindarnos seguridad, no de endosárnosla”.

La diputada de Encuentro Social, Olga Patricia Sosa Ruíz señaló que en el país “ser mujer es sinónimo de riesgo a morir”; es necesario y urgente que los tres órdenes de gobierno implementen acciones decisivas, eficaces, efectivas y conducentes a terminar con la violencia feminicida. Además, se requiere un informe sobre el diagnóstico nacional de todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas y otros estudios complementarios para la elaboración de políticas gubernamentales en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la agresión.

Del PT, la diputada Maribel Martínez Ruíz puntualizó que es apremiante que los tres órdenes de gobierno implementen medidas para prevenir, combatir y sancionar el feminicidio. “Desde esta tribuna hago un llamado al gobernador de Oaxaca para que promueva la instalación de los consejos municipales para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Ni una menos, vivas, nos queremos”.

De Movimiento Ciudadano, la diputada Dulce María Méndez de la Luz Dauzón, comentó que datos de INEGI muestran que del 2007 al 2016 asesinaron a 22 mil 482 mujeres en las 32 entidades del país, y 30.7 millones ha padecido algún tipo de violencia. Las entidades más violentas son Ciudad de México, estado de México, Jalisco, Aguascalientes y Querétaro; “no podemos ser indiferentes, erradicar esta problemática es una labor urgente. Desde el Poder Legislativo son necesarios los consensos que fortalezcan las políticas públicas y de acceso a la justicia”.

La diputada María Guadalupe Almaguer Pardo (PRD) exigió garantizar acciones, protocolos, estrategias y resultados en materia de erradicación de la violencia contra mujeres y niñas; asimismo, aplicar  la prevención, persecución  y castigo a los feminicidas.

Al respecto, la diputada Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM) dijo que en todos los estados ocurre al menos un nuevo caso de violencia de género. De acuerdo con la ONU, en México 9 mujeres son asesinadas cada día; al menos seis de cada 10 mujeres ha sido víctima de un episodio de violencia y 42 por ciento es violentada sexualmente. “No somos nosotras las que debemos adaptarnos a vivir en peligro. Son los delincuentes los que deben entender que existe una política de cero tolerancia contra la violencia de género”.

La legisladora Adriana Paulina Teissier Zavala (PES) mencionó que la violencia quebranta las relaciones interpersonales, la calidad de vida, la paz de las familias y la dinámica social, ante ello, puntualizó que “las mujeres demandamos no a la impunidad, decimos alto  a la violencia, reclamamos seguridad y exigimos ni una mujer menos”.

Lourdes Erika Sánchez Martínez, diputada del PRI, consideró urgente declarar alertas de género en todas las entidades del país, fortalecerlas e inyectarles recursos. “Hoy queremos que se escuche fuerte y claro, no vamos a tolerar más que nos maten, el no poder caminar por las calles sin sentirnos seguras. Desde esta tribuna levanto la voz, en nombre de todas las mujeres mexicanas, para exigir a las autoridades de seguridad pública, al gobierno federal a la y los gobernadores que cumplan con su responsabilidad de proteger a cada mujer, niña y madre”.

La legisladora Martha Tagle Martínez (MC) afirmó que no solo los feminicidas matan a las mujeres, también las autoridades del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial que no hacen lo que les toca para atender una denuncia de violencia. “No es posible que las mujeres hoy, en este Congreso, no levantemos la voz fuerte para que se escuche y que comparezca quienes tengan que rendir cuentas, necesitamos que nos digan que están haciendo para poner un alto a la violencia. Ese es nuestro trabajo. En este tema, dejemos colores partidistas. Necesitamos estar juntas para poner alto a la violencia contra las mujeres”.

La diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) resaltó que la violencia feminicida cada día asesina a nueve niñas y mujeres en nuestro país; enfatizó que es necesario elaborar políticas gubernamentales que den resultados y garanticen el acceso a la justicia, prevención, sanción y erradicación porque “el asesinato de niñas y mujeres es un fenómeno y si no hacemos nada va a ser una pandemia”.

AM.MX/fm

The post Piden diputados al gobierno implementar acciones para terminar con la violencia feminicida contra niñas y mujeres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

He tomado la decisión de divorciarme: Angélica Rivera

Siguiente noticia

Revelan la primera sinopsis oficial de ‘Avengers: Endgame’

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Revelan la primera sinopsis oficial de ‘Avengers: Endgame’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.